english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28359 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCasnati, Ana María-
dc.contributor.authorPorta Galván, Mariana-
dc.contributor.authorSolana, Virginia-
dc.contributor.authorMarrero, Cecilia-
dc.date.accessioned2021-06-25T18:00:45Z-
dc.date.available2021-06-25T18:00:45Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCasnati, A, Porta Galván, M, Solana, V y otros. "NoresteOnline: experiencia del CENUR Noreste en contingencia COVID-19". InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación. [en línea] 2020 vol. 7 n.º 2 (2020).es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28359-
dc.description.abstractEl 31 de marzo de 2020, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República establece que la enseñanza se organice sostenida en plataformas digitales durante 2020, asegurando el dictado de los cursos sobre esta base, de modo de poder mantener las medidas de distanciamiento físico que la emergencia sanitaria requiere. Atendiendo a esta circunstancia, en el novel CENUR Noreste surge un grupo de docentes, NoresteOnline, que resuelven colaborar con apoyo organizativo y metodológico para los cursos en modalidad remota, a los efectos de dar sostén a los actores con mayores dificultades para el desarrollo de su trabajo en tales circunstancias. El objetivo del grupo es apoyar al equipo docente de la región en el diseño y rediseño de actividades de enseñanza y aprendizaje en línea mediante acciones y dispositivos de asistencia y asesoramiento, para lo cual promueven la conformación de una comunidad de aprendizaje haciendo uso de recursos educativos abiertos. Se trata de organizar, diseñar y administrar estos recursos y proponer actividades de enseñanza de acuerdo a las necesidades relevadas. También es un objetivo específico presentar diversas iniciativas para mantener el contacto con los estudiantes en forma virtual, especialmente con quienes ingresan por primera vez a la universidad. Este trabajo muestra la forma en que la comunidad de docentes del CENUR Noreste responde a la contingencia; describe el proceso de gestación del grupo, las diferentes estrategias de trabajo y realiza un análisis somero desde las dimensiones pedagógica, didáctica, comunicativa y de construcción universitaria. Se apunta a atender algunos aspectos que se consideran fundamentales en el contexto de la pandemia, en el sentido de asegurar el derecho a la educación superior de todas las personas en un marco de igualdad de oportunidades, para no dejar a ningún estudiante rezagado y contribuir a sostener la educación como un continuo a fin de preservar la no interrupción de las trayectorias educativases
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. CSE.es
dc.relation.ispartofInterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación, vol. 7 n.º 2 (2020).es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectComunidad de aprendizajees
dc.subjectEnseñanza remotaes
dc.subjectTICes
dc.titleNoresteOnline: experiencia del CENUR Noreste en contingencia COVID-19es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCasnati Ana María, Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza-
dc.contributor.filiacionPorta Galván Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza-
dc.contributor.filiacionSolana Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza-
dc.contributor.filiacionMarrero Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista InterCambios - Comisión Sectorial de Enseñanza

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
document (1).pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons