english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28246 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFreitas, Gabriel-
dc.contributor.authorDavy, Amílcar-
dc.date.accessioned2021-06-16T18:28:24Z-
dc.date.available2021-06-16T18:28:24Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationFreitas, G y Davy, A. "La descentralización universitaria en la Región Noreste de Uruguay". InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación. [en línea] vol. 7 n.º 2 (2020)es
dc.identifier.issn2301 - 0118-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28246-
dc.description.abstractLa política de descentralización geográfica que la Universidad de la República impulsó a partir del año 2007 fue promovida con una visión general que definió metas amplias, como la consolidación de su presencia en el interior del país, orientada a la generalización de la enseñanza terciaria. Su implementación tuvo anclaje en diversas sedes y se articuló en torno a la definición de Programas Regionales de Enseñanza Terciaria, la generación de nuevos programas de enseñanza y la radicación de grupos de investigación. Se presen-ta una mirada analítica de ese proceso en la Región Noreste de Uruguay en el período 2007-2017. Se describen los productos generados y se analiza la implementación en cada sede considerando el peso de la trayectoria previa, el contexto y las estrategias de implementación. El abordaje se basó en el relevamiento y análisis de datos, documentos y entrevistas a actores clave. La descripción da cuenta de un crecimiento con matices tanto en los productos generados como en los procesos de las tres sedes de la región, que resulta en perfiles diferenciados. Las variables trayectoria, contexto y estrategia de implementa-ción operaron sobre el proceso en forma compleja y explican esa diferenciación de perfileses
dc.description.abstractThe policy of geographic decentralization developed by the Universidad de la República since 2007 was promoted from an overview that defined broad objectives, such as the consolidation of its presence in the interior of the country, aiming the generalization of higher education. Its implementation took place on a multi-campus local level and was based on the definition of Tertiary Education Regional Programs, the creation of new undergraduate programs and the establishment of research groups. An analytical view of this process is presented for the Northeast region of Uruguay, from 2007 to 2017. The products generated are described and the implementation at the level of each head-quarters is analyzed considering the weight of the previous trajectory, the context and the implementation strategies. The approach was based on research and analysis of data, documents and interviews with the main actors. The description shows a growth with nuances, both in the products generated and in the processes of the three headquarters in the region, resulting in different profiles. The trajectory of the variables, the context and the implementation strategy operated the process in a complex way and explain the differentiation of this profilees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. CSE.es
dc.relation.ispartofInterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación, vol. 7 n.º 2 (2020)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPolíticas de educación superiores
dc.subjectPolíticas de implementaciónes
dc.subjectUniversidad de la Repúblicaes
dc.subjectDescentralización universitariaes
dc.subjectRegión Noreste del Uruguayes
dc.titleLa descentralización universitaria en la Región Noreste de Uruguayes
dc.title.alternativeUniversity decentralization in the Northeast Region of Uruguayes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionFreitas Gabriel, Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza-
dc.contributor.filiacionDavy Amílcar, Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista InterCambios - Comisión Sectorial de Enseñanza

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
document (4).pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons