Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27839
Cómo citar
Título: | El papel de los motivos en la metodología comprensivista explicativa de Max Weber |
Autor: | Marrero, Adriana |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Acción social, Comprensivismo, Explicación |
Descriptores: | WEBER, MAX, METODOLOGIA |
Fecha de publicación: | 2001 |
Resumen: | Se examina el papel de los motivos en la propuesta metodológica weberiana, en el contexto de su última formulación de la teoría de la acción y de su concepción de las ciencias sociales en general. Tomando distancia de la interpretación habermasiana de la relación establecida por Weber entre explicación y comprensión, se propone situar a los motivos como eje articulador o concepto bisagra entre ambos métodos, lo que permitiría mostrar mejor la visión unificadora del trabajo sociológico que pretendía el autor, evitando además, tanto la escisión y privilegio relativo de las instancias comprensivistas o explicativas, como el reduccionismo intencionalista que con frecuencia se le ha atribuido a la sociología weberiana |
Editorial: | Udelar. FCS-DS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n. 19, pp. 119-126 |
Citación: | Marrero, A. "El papel de los motivos en la metodología comprensivista explicativa de Max Weber". Revista de Ciencias Sociales [en línea] 2001, n. 19, pp. 119-126. |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Marrero_2001n19.pdf | 725,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons