Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27752
Cómo citar
Título: | Uso del tiempo y trabajo no remunerado |
Autor: | Durán, María Angeles |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Uso del tiempo, Trabajo no remunerado, Carga global de trabajo, Contabilidad nacional exhaustiva, Expropiación de tiempo, Tiempo vendido, Acceso al ocio |
Descriptores: | GENERO, TRABAJO, OCIO |
Fecha de publicación: | 2000 |
Resumen: | El nuevo modelo social que se impone en la mayoría de los países desarrollados es el del reparto de la carga global de trabajo (la suma del trabajo remunerado y no remunerado) entre varones y mujeres. Para adoptar las medidas políticas y económicas que faciliten la aplicación de este modelo es necesaria una mayor investigación sobre el uso del tiempo, especialmente en el ámbito tradicionalmente definido como privado y/o doméstico |
Editorial: | Udelar. FCS-DS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n. 18, pp. 56-70 |
Citación: | Durán, M. "Uso del tiempo y trabajo no remunerado". Revista de Ciencias Sociales [en línea] 2000, n. 18, pp. 56-70. |
ISSN: | 0797-5538 |
Cobertura geográfica: | España |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Duran_2000n18.pdf | 2,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons