Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/27488
Cómo citar
Título: | Transformaciones productivas, institucionales y tecnológicas en el sector agrario de Dinamarca, Nueva Zelanda y Uruguay (1870-1930) |
Autor: | Menéndez de Medina, María de las Mercedes |
Tutor: | Álvarez Scanniello, Jorge |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ECONOMIA |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | La presente investigación estudia el desempeño económico de Dinamarca, Nueva Zelanda y Uruguay en el período 1870-1930, a través del análisis del impacto de las transformaciones productivas, tecnológicas e institucionalesde los sistemas agrarios, con especial atención a los sistemas ganaderos, desde una comparación cualitativa, sistemática, contextualizada y macro causal. Las principales hipótesis de trabajo establecen que el rezago en términos de ingreso per cápita de Uruguay con relación a Dinamarca y Nueva Zelanda se explica por: a) diferencias tecnológicas que impactaron sobre la productividad de la tierra y de la ganadería y b) diferencias en las instituciones domésticas relacionadas a los procesos de distribución de la propiedad de la tierra y de tenencia de la tierra que determinaron los patrones distributivos y del ingreso en el sector agrario. Los resultados sugieren que el magro desempeño de Uruguay respecto a los dos países se explica por la existencia de diferencias en términos de: dotación de factores productivos y aspectos geográficos, inserción internacional y en la capacidad de generar cambio estructural desde el sector primario. A su vez, en Dinamarca y Nueva Zelanda los cambios tecnológicos asociados a la transformación del factor tierra les permitieron alcanzar una producción agraria más intensiva, con mayores niveles de productividad y de ingresos que los de Uruguay. Por último, las transformaciones institucionales en los procesos de conformación de la estructura de la propiedad y tenencia de la tierra en Dinamarca y Nueva Zelanda habilitaron a ambos países a transitar hacia una estructura de la propiedad menos concentrada que tuvo efectos directos sobre los niveles de equidad y permitió iniciar procesos de transformación de la estructura productiva. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Menéndez de Medina, M. Transformaciones productivas, institucionales y tecnológicas en el sector agrario de Dinamarca, Nueva Zelanda y Uruguay (1870-1930) [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 |
Título Obtenido: | Magíster en Historia Económica |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Dinamarca Nueva Zelanda Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TUM_MenéndezMariaMercedes.pdf | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons