english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/27162 Cómo citar
Título: La crítica al lenguaje en la filosofía de Nietzsche entre 1872 y 1875
Autor: Galvis Gómez, Fabio Andrés
Tutor: Díaz Géniz, Andrea
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Nietzsche, Lenguaje, Metáfora, Persuasión, Instinto artístico
Fecha de publicación: 2019
Resumen: El filósofo alemán Friedrich Nietzsche no edificó un sistema, sin embargo, se permitió una evidente evolución conceptual y filosófica la cual se evidencia en el hecho de que sus críticas más audaces y avanzadas, tuvieron origen en algunas de las reflexiones producidas durante su juventud. La presente tesis sostendrá tal afirmación teniendo como elemento de estudio la temática del lenguaje y su examen, por Nietzsche, entre 1872 y 1875. Se muestra aquí cómo diferentes elementos, análisis y conceptos que se encuentran bajo la temática del lenguaje que se enmarcan en susodicho periodo, están presentes en parte del trabajo que Nietzsche realizó ya luego en un momento más maduro de su filosofía. Para lo anterior, se desvela y demuestra que existe un diálogo directo entre las ideas principales que hablan sobre el lenguaje durante el periodo juvenil mencionado y que tal diálogo evoluciona y fructifica. Así pues, este trabajo analiza la idea de lenguaje en el joven Nietzsche y la pone en contexto con el autor en sí mismo. Lo anterior derivará en el facto de que el fruto de las reflexiones filosóficas de Nietzsche durante los años que son analizados, permitieron cimentar la base de algunas de las más conocidas críticas esgrimidas por este pensador en los más importantes trabajos de su madurez. Son un ejemplo la crítica a los valores, a la moral, y los ideales.
Editorial: Udelar. FHCE
Citación: Galvis Gómez, F. La crítica al lenguaje en la filosofía de Nietzsche entre 1872 y 1875 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2019
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Humanas, Opción Filosofía Contemporánea
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesis Fabio Galvis.pdfTesis635,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta defensa Fabio Galvis.pdfActa142,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons