Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26644
Cómo citar
Título: | Estudio de las propiedades psicométricas del Instrumento Pautas de Crianza del GIEP |
Autor: | González, Meliza Hastings, Cecilia |
Tutor: | Nalbarte, Laura Camaño, Gabriel |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PSICOMETRIA, DESARROLLO DEL NIÑO, FACTORES DE RIESGO, POBREZA, ANALISIS DE CONGLOMERADOS, INSTRUMENTOS DE MEDIDA, DESEMPEÑO PSICOMOTOR, TEORIA CLASICA DE LOS TEST (TCT) |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | En las familias en condiciones de pobreza se encuentra un número importante de niños cuyo desarrollo se da en un ambiente caracterizado por la acumulación de condiciones desfavorables. Para estos niños los factores perturbadores del desarrollo no se restringen exclusivamente a las carencias materiales, sino que estas se entrelazan con una serie de factores psicosociales de diverso orden. El Instrumento Pautas de Crianzas del Grupo Interdisciplinario de Estudios Psicosociales del Departamento de Psicología Médica de la
Facultad de Medicina (IPCG) fue desarrollado con el objeto de explorar aspectos psicosociales, como ser las relaciones intrafamiliares, los estilos de comunicación, las creencias y prácticas de crianza y la disponibilidad parental, en las familias pobres del Uruguay. Diversos autores plantean que estas dimensiones constituyen, entre otras, factores de riesgo para el desarrollo psicomotor de los menores de 5 años de edad, motivo por el cual es importante contar con un instrumento de medición de estos atributos a nivel poblacional. Esta investigación evalúa las propiedades psicométricas del IPCG en una aplicación en las zonas de intervención del "Programa integral infancia, adolescencia y familia en riesgo social" (Infamilia) en el área metropolitana. Dicha aplicación forma parte del relevamiento realizado por Ipes en el año 2004 en el marco de la consultoría para la construcción de la línea de base y diseño del sistema de evaluación del programa Infamilia. |
Editorial: | Udelar. FCEA |
Citación: | GONZÁLEZ, Meliza y HASTINGS, Cecilia. Estudio de las popiedades psicométricas del instrumento Pautas de Crianza del GIEP [en línea]. Tesis de grado. Montevideo: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2008. |
Título Obtenido: | Licenciada en Estadística |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Estadística - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TFG_estadistica_Gonzalez_Hastings.pdf | TFG | 2,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons