Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26445
Cómo citar
Título: | La pobreza como depredación humana condicionada y aprendida en sociedad: criterios de sustentabilidad social |
Autor: | Rojas Hernández, Jorge |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | POBREZA |
Fecha de publicación: | 1999 |
Resumen: | El presente trabajo analiza las características asumidas por la pobreza como consecuencia de las transformaciones experimentadas por la sociedad chilena en el contexto de la modernización. Se analiza el impacto social de las privatizaciones, del achicamiento del Estado y de los cambios culturales. En este marco se investiga el fenómeno de la reproducción histórica de la pobreza, la desintegración, el desarraigo y la baja autoestima como factores que dificultan el desarrollo sostenido y digno de los segmentos más pobres ele la sociedad. El texto reflexiona también sobre la relación entre pobreza y medio ambiente, indicando criterios de sustentabilidacl social. |
Editorial: | Udelar. FCS-DS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n. 16, pp. 133-151 |
Citación: | Rojas Hernández, J. "La pobreza como depredación humana condicionada y aprendida en sociedad: criterios de sustentabilidad social". Revista de Ciencias Sociales [en línea] 1999, n. 16, pp. 133-151 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Rojas_1999n16.pdf | 2,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons