Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26444
Cómo citar
Título: | Estructura y agentes en la escuela |
Autor: | Graña, Francois |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION, SISTEMA EDUCATIVO, FINES DE LA EDUCACION, SOCIALIZACION, FILOSOFIA DE LA EDUCACION |
Fecha de publicación: | 1999 |
Resumen: | Reflexionar en torno al lugar de la escuela en la reproducción social, presupone posicionarse respecto a la primacía de la estructura de los agentes. Esta tensión atraviesa todo el debate teórico en ciencias sociales, y en esta medida constituye también un parteaguas en la sociología de la educación. Sin pretender exhaustividad, glosaremos aquí diversos exponentes de ambos enfoques polares. Pondremos en discusión a los "reproductivistas" con la nueva sociología de la educación, para luego ocuparnos de quienes procuran superar dicha antítesis; entre estos últimos ocupará un lugar destacado la llamada "teoría de la resistencia" |
Editorial: | Udelar. FCS-DS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n. 16, pp. 39-55 |
Citación: | Graña, F. " Estructura y agentes en la escuela". Revista de Ciencias Sociales [en línea] 1999, n. 16, pp. 39-55 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Graña_1999n16.pdf | 1,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons