Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26317
Cómo citar
Título: | La cultura de trabajo de INISA: entre la tutela y la protección integral |
Autor: | Monteverde, Cecilia |
Tutor: | Paternain, Rafael |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Cultura, Educación, Dispositivo carcelario, Trabajo, Adolescente, Paradigma |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | En el presente trabajo se pretende ahondar sobre la cultura de trabajo del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), a través de los discursos institucionales de los distintos funcionarios de los centros de privación de libertad. El punto central es el cambio del paradigma tutelar al de protección integral, según la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). Es de este modo, que se hace hincapié en la existencia o no de una brecha entre el discurso y la práctica, y cómo ésta es o no consecuencia de la cultura de trabajo.
Se opta por la metodología cualitativa, específicamente a través de la técnica de entrevista semi-estructurada siendo la más adecuada para la indagación de posibles significados, creencias y símbolos presentes en los discursos institucionales. Así, es de relevancia comprender la cultura de trabajo en los centros de privación de libertad de modo de Entender si esta incide o no, en el cumplimiento de objetivos y metas de la institución. De este modo, la investigación se centra en distintas dimensiones de lo que hace a la cultura de trabajo de la institución, siendo aquí el punto central los funcionarios, pieza clave para un buen funcionamiento del INISA. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Monteverde, C. La cultura de trabajo de INISA: entre la tutela y la protección integral [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciada en Sociología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_MonteverdeCecilia.pdf | 568,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons