Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/26261
Cómo citar
Título: | MateFun Infantil : Aplicación Android |
Autor: | Chiaramello, Pedro Nicolás Etchart, Ana Lucía Poses, Maximiliano |
Tutor: | Tejera, Gonzalo Viera, Marcos |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Niños, Programación funcional, Programación visual, Matemática, Bloques, Android, Primaria |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | MateFun es un lenguaje funcional creado por docentes del Instituto de
Computación de la Facultad de Ingeniería, UdelaR. En sus inicios, fue diseñado
con el objetivo de introducir la programación a estudiantes liceales y a su vez,
fortalecer la apropiación del concepto de función matemática.
Tomando como base el intérprete (aplicación Haskell que implementa el
lenguaje MateFun), varios proyectos de grado han extendido MateFun incorporando
diferentes funcionalidades, tales como un IDE Web y la capacidad de
graficar figuras y funciones.
En este contexto, surge el presente proyecto donde se aborda el estudio y
realización de un lenguaje de programación visual. El mismo adapta MateFun
para ser utilizado por niños en educación primaria, por medio de una aplicación
Android.
Como resultado del análisis de diversos lenguajes visuales utilizados con
fines educativos, se optó por utilizar Blockly como base para el desarrollo
de MateFun Infantil. Blockly es una biblioteca desarrollada y mantenida por
Google, la cual permite crear lenguajes visuales utilizando bloques.
Esta biblioteca fue adaptada para generar código en formato MateFun a
partir de bloques, el cual debe ser evaluado en el intérprete. Para lograr esto,
fue necesario integrar el intérprete a la aplicación Android.
A partir del código del IDE Web existente, fueron modificados y agregados
a la aplicación los componentes encargados de generar gráficos en 2D y 3D.
Por último, a partir de las pruebas realizadas, se concluye que el proyecto
cumple con los objetivos planteados. En efecto, fue desarrollada una aplicación
Android que permite crear programas utilizando componentes del lenguaje
MateFun de forma gráfica, con bloques, y que es factible de ser utilizada en
educación primaria por niños. Como parte del trabajo a futuro, se espera que
lo anterior sea validado, probando la aplicación con niños y maestros en el
aula. |
Editorial: | Udelar.FI. |
Citación: | Chiaramello, P., Etchart, A. y Poses, M. MateFun Infantil : Aplicación Android [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2020. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CEP20.pdf | Tesis de grado | 3,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons