english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26104 How to cite
Title: A militarização do Ministério da Saúde no Brasil: passos rumo ao retrocesso em plena pandemia
Other Titles: La militarización del Ministerio de Salud en Brasil: pasos hacia el retroceso en medio de una pandemia
Authors: Souza, Diego de Oliveira
Type: Artículo
Keywords: Militarização, Saúde pública, Pandemias
Descriptors: SALUD PUBLICA, RELACIONES GOBIERNO FUERZAS ARMADAS, PANDEMIA
Issue Date: 2020
Abstract: Durante la pandemia de la covid-19, Brasil está transitando por cambios en el Ministerio de Salud que generan reacciones de la sociedad, pues estos cambios llegaron acompañados de decisiones sin base científica. En vista de ello, este ensayo presenta una reflexión sobre la implicancia de la militarización para la salud. En primer lugar, se recuperan las raíces de la militarización, con énfasis en la historia de Brasil y su papel en la dinámica económica. Se destacan los acontecimientos recientes, con énfasis en el nombramiento de 25 militares. Se argumenta que el proceso de militarización viola los principios del Sistema Único de Salud. Se señala un horizonte que exige la articulación entre las luchas de la salud y las luchas generales de los trabajadores, contra la militarización.

Durante la pandemia de la covid-19, Brasil está transitando por cambios en el Ministerio de Salud que generan reacciones de la sociedad, pues estos cambios llegaron acompañados de decisiones sin base científica. En vista de ello, este ensayo presenta una reflexión sobre la implicancia de la militarización para la salud. En primer lugar, se recuperan las raíces de la militarización, con énfasis en la historia de Brasil y su papel en la dinámica económica. Se destacan los acontecimientos recientes, con énfasis en el nombramiento de 25 militares. Se argumenta que el proceso de militarización viola los principios del Sistema Único de Salud. Se señala un horizonte que exige la articulación entre las luchas de la salud y las luchas generales de los trabajadores, contra la militarización.

During the Covid-19 pandemic, Brazil is going through a series of changes in the Ministry of Health, generating reactions from society, even because they came accompanied by decisions without scientific basis. In view of this, this essay presents a reflection on the implications of militarization for public health. First, it recovers the roots of militarization, with emphasis on Brazil's history and its role in economic dynamics. Subsequently, it rescues recent events, with emphasis on the appointment of 25 military personnel. Finally, it is argued that the process of militarization violates the history and principles of the Unified Health System. It points out a horizon that demands the articulation between health struggles and general workers’ struggles against the threat of militarization.
Publisher: Udelar. FCS-ICP
IN: Revista uruguaya de Ciencia Politica, v. 29, n. 2, pp. 33-54
Citation: Souza, D. "A militarização do Ministério da Saúde no Brasil: passos rumo ao retrocesso em plena pandemia". Revista uruguaya de Ciencia Politica [en línea] 2020, v. 29, n. 2, pp. 33-54.
Geographic coverage: Brasil
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
RUCP_Ortiz de Rozas_2020v.29n.2.pdf461,71 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons