english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/26084 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZipitría, Leandro-
dc.contributor.authorRegueira, Cecilia-
dc.date.accessioned2020-12-08T12:18:48Z-
dc.date.available2020-12-08T12:18:48Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationRegueira, C. Estrategias de precio de los supermercados en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/26084-
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo de contribuir a la discusión del comportamiento de fijación de precio en los supermercados en Uruguay. Utilizando la información relevada por la Dirección General de Comercio (DGC) en el periodo enero 2011 - diciembre 2019, se buscó indagar si existen estrategias definidas a nivel de cadenas. Los principales resultados indican que en promedio las cadenas cambian el 26% de sus precios cada mes, siendo las variaciones positivas de precios mas frecuentes que las negativas. Existe una relación inversa entre entre la frecuencia y el tama~no de los ajustes a nivel de cadenas, siendo las cadenas que implementan cambios menos frecuentemente las que implementan cambios de mayor magnitud. El análisis a nivel de locales de venta muestra que aquellos pertenecientes a una misma cadena presentan estrategias similares en cuanto a cambios de precios. El análisis de sincronización encontró una heterogeneidad entre las distintas cadenas, variando el índice FK de sincronización de los cambios de precio entre 0.52 y 0.75. Finalmente, el análisis de supervivencia y de función de riesgo evidenció que la probabilidad de que los precios se modifiquen está asociada al pasaje de tiempo, lo que estaría alineado con las teorías 'State Dependent Pricing' sobre fijación de precios.es
dc.format.extent42 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSincronización de precioes
dc.subjectRetailes
dc.subjectFunción de Hazardes
dc.subjectEstrategias de precioes
dc.subjectPosición de precioes
dc.subject.otherECONOMIAes
dc.titleEstrategias de precio de los supermercados en Uruguayes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionRegueira Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameMagíster en Economíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TE_RegueiraCecilia.pdf489,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons