english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25670 Cómo citar
Título: Los derechos sexuales y reprouctivos en el parto: una mirada desde la perspectiva de la Humanización
Autor: Magnone, Natalia
Tipo: Artículo
Palabras clave: Derechos sexuales y reproductivos, Género, Parto
Descriptores: NACIMIENTO, SALUD REPRODUCTIVA, DERECHOS DE LA MUJER
Fecha de publicación: 2011
Resumen: Este artículo problematiza los modos actuales de concebir y atender el parto y el nacimiento. A la vez que se entiende necesario profundizar en el conocimiento de los derechos en la atención de la salud sexual y reproductiva, resulta temporal y coyunturalmente oportuno, pues los vectores de la Reforma de la Salud en curso son la atención integral, la universalidad, la equidad y la continuidad. Se toma la pespectiva de género para analizar dos procesos históricos: la Inquisición y la medicalización de las sociedades; de esta forma se reflexiona sobre las bases que hicieron que hoy el parto sea concebido como un evento generalmente patológico que restringe los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de gozarlo plena y autónomamente, configurando una de las formas de violenccia estructural de género. Se plantea una de las miradas alternativas al actual modo de atención: la perspectiva de Humanización del Parto y Nacimiento.
Editorial: Udelar. FCS-DTS
EN: Fronteras, n. esp., pp. 29-37
Citación: Magnone, N. "Los derechos sexuales y reprouctivos en el parto: una mirada desde la perspectiva de la Humanización". Fronteras [en línea] 2011, n. esp., pp. 29-37.
ISSN: 0797-8952
Aparece en las colecciones: Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
RF_Magnone_2011nesp.pdf396,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons