english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25670 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMagnone, Natalia-
dc.date.accessioned2020-10-22T12:43:17Z-
dc.date.available2020-10-22T12:43:17Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationMagnone, N. "Los derechos sexuales y reprouctivos en el parto: una mirada desde la perspectiva de la Humanización". Fronteras [en línea] 2011, n. esp., pp. 29-37.es
dc.identifier.issn0797-8952-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/25670-
dc.description.abstractEste artículo problematiza los modos actuales de concebir y atender el parto y el nacimiento. A la vez que se entiende necesario profundizar en el conocimiento de los derechos en la atención de la salud sexual y reproductiva, resulta temporal y coyunturalmente oportuno, pues los vectores de la Reforma de la Salud en curso son la atención integral, la universalidad, la equidad y la continuidad. Se toma la pespectiva de género para analizar dos procesos históricos: la Inquisición y la medicalización de las sociedades; de esta forma se reflexiona sobre las bases que hicieron que hoy el parto sea concebido como un evento generalmente patológico que restringe los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de gozarlo plena y autónomamente, configurando una de las formas de violenccia estructural de género. Se plantea una de las miradas alternativas al actual modo de atención: la perspectiva de Humanización del Parto y Nacimiento.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCS-DTSes
dc.relation.ispartofFronteras, n. esp., pp. 29-37es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDerechos sexuales y reproductivoses
dc.subjectGéneroes
dc.subjectPartoes
dc.subject.otherNACIMIENTOes
dc.subject.otherSALUD REPRODUCTIVAes
dc.subject.otherDERECHOS DE LA MUJERes
dc.titleLos derechos sexuales y reprouctivos en el parto: una mirada desde la perspectiva de la Humanizaciónes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMagnone Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
RF_Magnone_2011nesp.pdf396,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons