english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25650 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtega Cerchiaro, Elizabeth-
dc.contributor.authorVecinday, Laura-
dc.date.accessioned2020-10-21T18:05:12Z-
dc.date.available2020-10-21T18:05:12Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationOrtega Cerchiaro, E y Vecinday, L. "La trayectoria individualizante de la producción de conocimiento en el campo social". Fronteras [en línea] 2011, n. esp., pp. 113-122.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/25650-
dc.description.abstractLa identificación de aquellos sustratos en que se apoyan las construcciones conceptuales de las profesiones vinculadas a la intervención en lo social, como es el caso del Trabajo Social, necesariamente debe constituirse en el campo de debates propio de las ciencias sociales. En el presente artículo se intenta poner en evidencia la imposibilidad de reflexionar acerca de los universos institucionales que hacen a las demandas hacia la profesión, fuera de las propuestas fuertemente individualizadoras que se han instalado en el campo de lo social y que han resultado naturalizadas: la necesidad de clasificar, de cuantificar, de distinguir, de identificar, de focalizar, se han transformado en parte fundamental de los discursos y de las prácticas de la profesión. El estudio de las formas en que se produce socialmente la interacción de las clasificaciones y los individuos que son clasificados, y de los procesos cada vez ms sofisticados de focalización de las prestaciones sociales, ofrece la posibilidad de reflexionar acerca de la forma en que la producción de conocimiento sobre lo social refuerza, a su vez, los procesos de individualización social, en los que el saber experto y los agentes profesionales desempeñan un papel de creciente importancia.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCS-DTSes
dc.relation.ispartofFronteras, n. esp., pp. 113-122es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIndividualizaciónes
dc.subjectProducción de conocimientoes
dc.subjectGestión sociales
dc.subject.otherCONOCIMIENTOes
dc.subject.otherINTERACCION SOCIALes
dc.subject.otherPROFESIONALESes
dc.subject.otherINDIVIDUOSes
dc.titleLa trayectoria individualizante de la producción de conocimiento en el campo sociales
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionOrtega Cerchiaro Elizabeth, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionVecinday Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
RF_Ortega_2011nesp.pdf457,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons