english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25547 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz, Carlos Basilio-
dc.contributor.authorPetit Pivel, Soledad-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2020-10-14T12:43:23Z-
dc.date.available2020-10-14T12:43:23Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationPetit Pivel, S. De machos y maricas: análisis de los modelos de masculinidades y las representaciones sobre la homosexualidad masculina [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2013es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/25547-
dc.description.abstractLa presente investigación busca analizar la relación entre las representaciones sociales sobre los varones homosexuales y los modelos de género. Para ello se propone, en primer lugar, conocer las representaciones hegemónicas de las masculinidades de varones y mujeres jóvenes, heterosexuales, de nivel socioeconómico medio y alto. En segundo lugar, pretende describir las representaciones sobre la homosexualidad masculina, e indagar si las mismas presentan algún nivel de homofobia. Sus principales resultados muestran la persistencia de elementos de los modelos de género tradicionales que asocian la masculinidad con la fortaleza, protección, autoridad, trabajo, aspectos estéticos y conductuales, y la orientación sexual heterosexual. La centralidad de la heterosexualidad en la identidad masculina da lugar a una construcción estigmatizada del varón homosexual, quien es representado como afeminado o, en algunos casos, como un transgénero. Por otra parte, esta investigación analiza el potencial transformador de algunos modelos de género y orientación sexual alternativos planteados por jóvenes que, habiendo pasado por instancias de formación y sensibilización sobre el tema, cuestionan los modelos hegemónicos y analizan sus propios discursos, sus prácticas y sus contradicciones.es
dc.format.extent57 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectJóveneses
dc.subjectRepresentaciones socialeses
dc.subjectGéneroes
dc.subjectHeteronormatividades
dc.subjectOrientación sexuales
dc.subjectMasculinidadeses
dc.subjectMasculinidad hegemónicaes
dc.subjectHomosexualidades
dc.subjectHomofobiaes
dc.subject.otherGRUPO SEXUAL MINORITARIOes
dc.subject.otherDISCRIMINACION SEXUALes
dc.subject.otherROL SEXUALes
dc.titleDe machos y maricas: análisis de los modelos de masculinidades y las representaciones sobre la homosexualidad masculinaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionPetit Pivel Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_PetitSoledad.pdf2,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons