Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25524
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Viega, Danilo | - |
dc.contributor.author | Paz Brasil, María Analía | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2020-10-13T18:07:26Z | - |
dc.date.available | 2020-10-13T18:07:26Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Paz Brasil, M. Proceso de Renovación Urbana de la Ciudad Vieja de Montevideo. Una mirada desde los actores locales [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2014 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/25524 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es mostrar las diferentes perspectivas de los actores locales sobre el proceso de Renovación Urbana que se viene desarrollando en el barrio Ciudad Vieja de Montevideo, en los últimos diez años. Esto guarda especial relación con el desarrollo de las políticas urbanas públicas y privadas, que se han hecho presente de manera notoria, desde la preservación patrimonial a la revitalización de viviendas y espacios públicos. Es de destacar que el Proceso de Renovación urbana de la Ciudad Vieja en los últimos años, ha transformado la zona en un lugar atractivo y estratégico para el turismo, para la inversión privada y para el desarrollo económico. Generando cambios positivos en función del desarrollo del barrio y del centro financiero y comercial, pero también generando diversos conflictos sociales. Para ello, se analizarán las valoraciones de grupos de actores locales, que trabajan a diario en el barrio, "población flotante" y la de los informantes calificados que participan y son referentes de todo el proceso. Los grupos están con formados por: los comerciantes, artesanos y empleados públicos y privados; que desde su vida cotidiana y desde su componente de clase, valoraran en ventajas y desventajas, de dicho proceso de renovación. | es |
dc.format.extent | 49 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Ciudad Vieja | es |
dc.subject | Renovación | es |
dc.subject | Actores locales | es |
dc.subject | Políticas urbanas | es |
dc.subject | Espacios públicos | es |
dc.subject.other | SOCIOLOGIA URBANA | es |
dc.subject.other | POLITICA URBANA | es |
dc.subject.other | RENOVACION URBANA | es |
dc.title | Proceso de Renovación Urbana de la Ciudad Vieja de Montevideo. Una mirada desde los actores locales | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Paz Brasil María Analía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_PazMariaAnalia.pdf | 1,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons