Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/25169
Cómo citar
| Título: | Efecto de la esquila posparto sobre la preferencia y el reconocimiento del cordero hacia su madre |
| Autor: | Rey, Manuela Sofía |
| Tutor: | Melo, Aline Freitas de |
| Tipo: | Tesis de grado |
| Descriptores: | OVINOS, COMPORTAMIENTO MATERNAL, OVEJAS, URUGUAY, CORDEROS, ESQUILA |
| Fecha de publicación: | 2018 |
| Resumen: | El objetivo general de esta tesis fue determinar si la esquila en el posparto tardío afecta la preferencia y el reconocimiento del cordero hacia su madre. Se utilizaron 26 corderos Corriedale hijos de madres multíparas nacidos de partos simples. Los corderos fueron destetados a los 50 días; y a los 55 días posparto se esquiló la mitad de las ovejas (Esq) y la otra mitad quedó sin esquilar como control (NoEsq). Se realizaron pruebas de preferencia pre y posesquila a los 50 y 60 días posparto, y de reunión y separación a los 60 días posparto. La prueba de preferencia tuvo una duración de 3 min donde se registró el tiempo de latencia del cordero para alcanzar la zona de contacto donde estaba ubicada su madre o la oveja ajena, el tiempo total en que permaneció en cada zona de contacto, el número de visitas a cada zona de contacto, el tiempo mirando a su madre o a la oveja ajena y el número de vocalizaciones del cordero y de ambas ovejas. Las pruebas de reunión y separación también tuvieron una duración de 3 min cada una. En la prueba de reunión se registró el número de balidos altos de la madre y del cordero, la aceptación o el rechazo del cordero para mamar, en caso de ser aceptado la duración del amamantamiento y el número de cambios de posición de la madre y del cordero. En la prueba de separación se registró el número de balidos altos del cordero, el número de cambios de posición y de intentos de escape del cordero. Antes de la esquila, ambos grupos presentaron preferencia hacia su madre, manteniéndose en la zona de contacto por más tiempo (P<0,05) y mirándola por más tiempo (P<0,05). Esta preferencia se mantuvo luego de la esquila en ambos grupos, sin diferencias entre ellos en las pruebas de reunión y separación. Se concluyó que esquilar a sus madres no afecta la preferencia de los corderos de 60 días de edad. Las vocalizaciones y otros comportamientos de la madre podrían haber sido suficientes para permitir el reconocimiento posesquila. |
| Editorial: | Udelar. FV |
| Citación: | Rey, M. Efecto de la esquila posparto sobre la preferencia y el reconocimiento del cordero hacia su madre [en línea] Tesis de grado 2018 |
| Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| FV-33346.pdf | 765,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons