english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/25082 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorViscardi, Nilia-
dc.contributor.authorCosta Arnábal, Martín-
dc.date.accessioned2020-08-27T13:41:33Z-
dc.date.available2020-08-27T13:41:33Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationCosta Arnábal, M. Niños con problemas de conducta y/o aprendizaje : un rostro de la violencia institucional [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2013es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/25082-
dc.description.abstractEste trabajo surge de la preocupación por identificar determinadas situaciones conflictivas que se presentan en las escuelas entorno a los "niños con problemas de conducta y/o aprendizaje" y comprender como responde la misma frente a dichos conflictos. De este modo fue que se constató que a veces su respuesta se desencadenaba en acciones de violencia institucional. Su importancia radica en la vinculación con problemas del sistema educativo y en que puede ser la antesala de otras violencias que tienen más notoriedad, que aquejan la vida escolar y que constantem ente están en el tapete como la violencia física o la verbal. Para identificar y comprender cómo ciertas situaciones trascienden de un mero conflicto con "NPCA" a situaciones de violencia institucional se pretendió sacar a luz -en base a entrevistas y observaciones- a quellos elementos que hacen a las escuelas y su funcionamiento. Es decir, elementos que nos ayuden a comprender los contextos, el funcionamiento de las escuelas, el desempeño y motivaciones que intervienen en los roles de los principales actores responsables. El espíritu de este trabajo no fue llegar a conclusiones absolutas, sino analizar y reflexionar sobre plausibles caminos que ayuden a prever situaciones de violencia institucional o al menos intentar controlar o encauzar algunos conflictos escolares. Y así contribuir a un proceso de discusión en pro de la reorganización de sistema educativo, pero principalmente entorno aquellos niños que se considera que sufren las peores consecuencias por las falencias del sistema educativo.es
dc.format.extent58 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherNIÑOSes
dc.subject.otherESCUELASes
dc.subject.otherVIOLENCIAes
dc.titleNiños con problemas de conducta y/o aprendizaje : un rostro de la violencia institucionales
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCosta Arnábal Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_CostaArnabalMartin.pdf2,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons