english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24932 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMíguez, María Noel-
dc.contributor.authorPinato, Cristian-
dc.contributor.authorMachado, Roxana-
dc.date.accessioned2020-08-13T12:13:27Z-
dc.date.available2020-08-13T12:13:27Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationMíguez, M, Pinato, C y Machado, R. "Discapacidad y trabajo: una mirada desde la ideología de la normalidad". Revista Regional de Trabajo Social. [en línea] 2013, v. 27, n. 59, pp. 34-41/56es
dc.identifier.issn0797-0226-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24932-
dc.description.abstractNo hay nada de natural en la discapacidad. No posee una relación con el orden biológico de cuerpos y mentes, sino con un orden social y cultural en donde muchas cosas se cimientan como homogéneas siendo diversas. En este sentido, el concepto de Discapacidad tiene una gran vinculación con la exclusión, más aún si se la reflexiona en torno a la relación con el Trabajo. La producción de la discapacidad como categoría está instituida en relaciones sociales de tipo capitalista, relaciones de desigualdad bajo el discurso normativo de la igualdad. El Trabajo en su ontología, como categoría central del ser en su devenir y procesualidad, se ve interpelado e interpela la protoforma del Empleo de estas sociedades de hoy día. Cuerpos eficaces y eficientes para la producción y reproducción del capital a través de esta protoforma, sostenidos por la Ideología de la Normalidad, distan de la inclusión real de personas en situación de discapacidad que quedan excluidas, por lo general, de esta sustancialidad del ser a través del Trabajo. En el presente artículo se pretende desandar someramente la relación Discapacidad – Trabajo mediando la Ideología de la Normalidad para su análisis reflexivo.es
dc.description.abstractThere is nothing natural about Handicap. Has no relationship with the biological order of bodies and minds, ifnot with the social and cultural order, where many things are grounded as homogeneous being different. In this sense, the concept of Handicap has a strong link with the exclusion, especially if it is connected with Work. The production of handicap as a category is established in a capitalistic social relations, relations of inequality under the normative discourse of equality. Work in it ontology, as a central category of being, is questioned and examined by the Employment protoform of the societies of today. Effectives and efficients bodies for the production and reproduction of capital through this protoform, is sustained by the Normality Ideology, those which is far from the actual inclusion of people with handicap who are usually excluded from Work. This article is intended to briefly retrace the relationship Handicap - Work trought the Normality Ideology.es
dc.format.extent8 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEPPALes
dc.relation.ispartofRevista Regional de Trabajo Social, v. 27, n. 59, pp. 34-41/56es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIdeología de la normalidades
dc.subject.otherDISCAPACIDADes
dc.subject.otherTRABAJOes
dc.subject.otherGEDISes
dc.titleDiscapacidad y trabajo: una mirada desde la ideología de la normalidades
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionMíguez María Noel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionPinato Cristian-
dc.contributor.filiacionMachado Roxana-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Artículos, Ponencias y Capítulos de libros - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Discapacidad y trabajo una mirada desde la ideologia de la normalidad_Miguez_Pinato_Machado.pdf138,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons