Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24927
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Míguez, María Noel | - |
dc.contributor.author | Esperben, Silvina | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-13T12:11:50Z | - |
dc.date.available | 2020-08-13T12:11:50Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Míguez, M y Esperben, S. "Educación media y discapacidad en Uruguay: discursos de inclusión, intentos de integración, ¿realidades de exclusión?". Revista Inclusiones. [en línea] 2014, v. 1, n. 3, julio-septiembre, pp. 56-83 | es |
dc.identifier.issn | 0719-4706 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24927 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente artículo trata de analizar las nociones sobre Discapacidad y Educación Media en el Uruguay actual, con relación a los procesos de tránsito educativo de adolescentes en situación de discapacidad. Para ello, se propone deconstruir las categorías analíticas discapacidad, educación y adolescencia transversalizadas por la discusión en torno a la inclusión, la integración y la exclusión, a través de cuatro ejes: 1) Marcos normativos; 2) Tránsito de Educación Primaria a Educación Media; 3) Estrategias Institucionales; 4) Proyecto de Vida. Más allá que los marcos normativos y los discursos institucionales parecerían ir en sintonía y hacia procesos reales de inclusión, en los hechos sucede que en la mayoría de las situaciones son apuestas singulares de centros educativos concretos. En este sentido, el tránsito y permanencia de adolescentes en situación de discapacidad en el sistema educativo formal estaría dado por la disposición singular de generar estrategias orientadas a la inclusión, o, en algunos casos a la integración. | es |
dc.format.extent | 27 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Cuadernos de Sofía | es |
dc.relation.ispartof | Revista Inclusiones, v. 1, n. 3, julio-septiembre, pp. 56-83 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | INCLUSION | es |
dc.subject.other | DISCAPACIDAD | es |
dc.subject.other | ADOLESCENCIA | es |
dc.subject.other | GEDIS | es |
dc.title | Educación media y discapacidad en Uruguay: discursos de inclusión, intentos de integración, ¿realidades de exclusión? | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Míguez María Noel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Esperben Silvina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Artículos, Ponencias y Capítulos de libros - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Educación media y discapacidad en Uruguay_Miguez_Esperben.pdf | 684,68 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons