Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24281
Cómo citar
Título: | Algoritmos evolutivos para planificación energética en hogares |
Autor: | Colacurcio, Giovanni |
Tutor: | Nesmachnow, Sergio Iturriaga, Santiago |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Planificación energética, Algoritmos evolutivos, Optimización, Ciudades inteligentes, Planificación multiobjetivo |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La administración energética es de crucial importancia en las sociedades de hoy en día. Diversas estrategias han sido propuestas para garantizar un acceso mayor a los recursos energéticos a un menor precio para los ciudadanos, asegurando la preservación de recursos naturales y la protección del medio ambiente. En este proyecto se presenta el diseño y la implementación de un sistema de planificación de uso de dispositivos eléctricos en el hogar, teniendo como objetivo optimizar la energía eléctrica, lo cual provoca un gran impacto en los usuarios finales y en las compañías eléctricas. El sistema propone utilizar información histórica y datos de sensores para definir instancias al problema de planificación. Con la información obtenida se propuso construir algoritmos evolutivos para la resolución del problema de planificación energética, con los objetivos de maximizar la preferencia del usuario, minimizando la energía eléctrica consumida y el precio de la energía. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Colacurcio, G. Algoritmos evolutivos para planificación energética en hogares [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2019. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
COL19.pdf | Tesis de grado | 2,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons