Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23763
Cómo citar
Título: | Participación y sujeto en el TS: aportes desde el TO |
Autor: | Borda González, Karina Lucía |
Tutor: | Burgueño, Maite |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Teatro del oprimido, Intervención social |
Descriptores: | INTERVENCION PROFESIONAL, TRABAJO SOCIAL, METODOLOGIA DE INVESTIGACION |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El presente trabajo consiste en un abordaje cualitativo que indaga acerca de la pertinencia en la utilización del Teatro del Oprimido como herramienta en la intervención social en Trabajo Social. La vinculación surge mediante la exploración de los debates contemporáneos metodológicos del Trabajo Social, donde se identifica la importancia de la visión integral del sujeto, el desarrollo de la participación y su contribución a los elementos
del proceso de transformación social. El Teatro del Oprimido es una herramienta que surge en Brasil, creada por el Dramaturgo y Pedagogo Augusto Boal; la metodología se fundamenta mediante los conceptos de Educación Popular de Paulo Freire (en contraposición a la educación bancaria) y el Teatro de Berlot Bretch (involucra al teatro un aspecto pedagógico, político, con perspectiva de transformación social). El Teatro del Oprimido actualmente ha iniciado su consideración como herramienta dentro del ejercicio profesional en Trabajo Social en el marco de la intervención e investigación social y además por otras profesiones de las Ciencias Sociales (CCSS), Comunicación y Psicología en América Latina, Europa, Asía y Oceanía. Este trabajo toma como referencia la experiencia de “Las Descomplejadas” (grupo de Teatro del Oprimido que surge a partir de una intervención social desde la profesión, en el marco del proceso de conformación del hábitat en un programa socio-habitacional de BPS) para nutrir el debate conceptual. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Borda González, K. Participación y sujeto en el TS: aportes desde el TO [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2017 |
Título Obtenido: | Licenciada en Trabajo Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_BordaGonzalezKarina.pdf | 3,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons