Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23280
Cómo citar
Título: | Tierra de trabajo y afectos : un análisis sobre los procesos de sociabilidad e individuación a partir del trabajo familiar rural |
Autor: | Lema, Silvia |
Tutor: | Antunes, Ricardo |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Palabras clave: | Trabajo familiar, Producción social, Colonización, Reproducción social |
Descriptores: | TRABAJO, FAMILIA, MEDIO RURAL, COLONIALIZACION RURAL, PRODUCCION FAMILIAR |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La investigación se enfocó en el estudio de las condiciones y las formas de organización del trabajo familiar en el sector agroindustrial/ lechero, mediado por la intervención del Estado en el acceso a la tierra, a través de las políticas del Instituto Nacional de Colonización. Se realizó en la primera década el siglo XXI, con productores familiares de la cuenca lechera del Departamento de San José, en la zona sur del Uruguay, a partir de un abordaje territorial de la Colonia "Carlos Alonso Montaño". El objetivo fue analizar el trabajo familiar rural en la controversia que presenta en la contemporaneidad como forma particular de organización del trabajo en el marco de las contradicciones de la cuestión agraria y de la compleja división socio/técnica del trabajo en el sistema capitalista, que establece como división fundamental la separación entre el campo y la ciudad. La producción familiar se caracteriza por contener como unidad la síntesis de los procesos de producción y reproducción social. El enfoque teórico/metodológico se basó en una perspectiva crítico/dialéctica, fundada por la teoría social marxista, que concibe a la realidad como una totalidad concreta, síntesis de múltiples determinaciones producto del devenir social, fundada en el relacionamiento de los seres humanos con la naturaleza y de estos entre sí. Posee su sustento técnico/operativo en un extenso trabajo de campo realizado en el marco del desarrollo de las actividades del programa integral de enseñanza/ aprendizaje, por el Equipo "Trabajo y Sociabilidad". Combinó, la investigación bibliográfica con el relevamiento de fuentes secundarias de datos y entrevistas en profundidad. La investigación muestra como resultado las tendencias socio/históricas en la que se inscribe la producción familiar en la actualidad, los hilos invisibles de su dependencia, los procesos de sociabilidad e individuación fuertemente determinados por una lógica de reproducción familiar basados en relaciones jerárquicas y discriminatorias que abarcan tanto relaciones de género como de generación, las formas fetichizadas de su condición de clase y los desafíos que presenta la cuestión agraria para la superación de las desigualdades sociales que plantea. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Lema, S. Tierra de trabajo y afectos : un análisis sobre los procesos de sociabilidad e individuación a partir del trabajo familiar rural [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FCS, 2019 |
Título Obtenido: | Doctora en Ciencias Sociales con especialización en Trabajo Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TD_LemaSilvia.pdf | 1,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons