Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23231
Cómo citar
Título: | Fin de siglo y literatura : la narrtiva de fin de siglo y literatura : la narrativa de Daniel Mella (1997-2000) |
Autor: | Pérez Manukian, Verónica |
Tutor: | Achugar, Hugo Heber, Benítez Emilio, Irigiyen Gustavo, Remedi |
Tipo: | Tesis de maestría |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | Este trabajo se propone realizar una lectura de la narrativa del escritor
Daniel Mella entre 1997 y 2000. El mismo a la vez que sitúa al autor y a su obra en
un proceso histórico-social, da cuenta de las miradas de los contemporáneos sobre
la producción del escritor y también de los temas y agendas del campo cultural de
entonces. A la vez que se enmarca el proceso histórico-social, se analiza la tradición
literaria de “los raros” para situar a Mella en relación con esta categoría y con los
problemas en su definición. Lo ominoso y la violencia permitirán analizar la
categoría en relación con el corpus y señalar el consistente proceso creativo que
llevará los realismos extraños (Benítez Pezzolano) a emerger como una constante
sobre fin de siglo. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Pérez Manukian, V. Fin de siglo y literatura : la narrtiva de fin de siglo y literatura : la narrativa de Daniel Mella (1997-2000) [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2018 |
Título Obtenido: | Maestría en Ciencias Humanas opción, Literatura Latinoamericana |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Pérez Manukian, Verónica(7).pdf | 30,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons