Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23167
Cómo citar
Título: | Una genealogía de la investigación artística, vinculada a la ENBA (1990-1992) y al IENBA (1993-2008), en la Universidad de la República (1990-2008) |
Autor: | Picart Motuzas, Mariana Inés |
Tutor: | Pastorino, Magalí |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Genealogía, Investigación artística, Enseñanza universitaria |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Está investigación se centró en visibilizar las discursos emergentes sobre investigación
artística, vinculado a la ENBA (1990-1992) y al IENBA (1993-2008), en la Universidad de la
República, entre los años 1990 y 2008, así como también identificar las condiciones y las
tácticas y estrategias que hicieron posible la aparición de esos discursos.
Para el análisis de los documentos utilizamos una perspectiva genealógica
foucaultiana. A partir de la genealogía indagamos en las actas del CDC (1990-2008), de la
Comisión Directiva de la IENBA (1990-1992), del Consejo del IENBA (1993-2008) y textos
de autor (Bentancur, Yarzabal, Brovetto, Bianco y Sutz, etc.), pudiendo identificar, por un
lado, las condiciones sociales, económicas y políticas que dieron lugar a la emergencia de
ciertos objetos de discurso (Ciencia y Tecnología e investigación científica y tecnológica) en
la Udelar y, por otro, acepciones y definiciones diversas sobre investigación artística
(histórico-cultural, estética, transdisciplinaria, experimental, en materiales, artística,
metodológica, teórica y académica, en artes plásticas y visuales, etc.). También, abordamos el
escenario de pugnas discursivas en la Udelar, y el plan estratégico desplegado por los actores
de la ENBA y el IENBA en el marco del CDC, visualizando que la Udelar apoya y legitima la
investigación científica y la producción de conocimiento científico, y no reconoce
formalmente la investigación artística como modo de investigar y producir conocimiento
universitario.
De todos modos, la temática de la investigación artística ingresó en los debates del
CDC y, por ende, se hizo visible en el ámbito de la Udelar. Esto abrió, además, la posibilidad
de pensar otros modos de hacer investigación en el territorio del arte (con una diversidad de
perfiles), desgajados de la tradición de la ciencia.
Los hallazgos obtenidos a partir de esta investigación pueden aportar elementos
significativos para la discusión e intercambio sobre investigación artística en el ámbito de la
Udelar y en ámbitos universitarios internacionales, además de contribuir con las prácticas de
enseñanza artística universitaria y con la propuesta de posgrado del IENBA. También puede
estimular futuras investigaciones enmarcadas en la CSIC, en la Maestría en Arte y Cultura
Visual o en otros ámbitos universitarios. |
Editorial: | Udelar. CSE |
Citación: | Picart Motuzas, M. Una genealogía de la investigación artística, vinculada a la ENBA (1990-1992) y al IENBA (1993-2008), en la Universidad de la República (1990-2008) [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza, 2019 |
Título Obtenido: | Magister en Enseñanza Universitaria |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de maestría - Comisión Sectorial de Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tesis-M-Picart.pdf | 5,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons