Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23090
Cómo citar
Título: | Narrativas de la(s) violencia(s) : un estudio de niños, niñas y adolescentes como sujetos de atención por parte de un equipo especializado |
Autor: | Merlo Ávila, Carlos |
Tutor: | Gonçalvez Boggio, Luis |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Infancia y adolescencia, Violencia, Sujeto de atención, Gubernamentalidad |
Descriptores: | INFANCIA, ADOLESCENCIA, NARRATIVA, POLITICA SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La siguiente investigación estudia cómo se construye el sujeto de atención a partir de las narrativas de técnicos y técnicas que trabajan en el abordaje a niñas, niños y adolescentes (en adelante NNA) que han tenido experiencias de maltrato y/o abuso sexual. La misma tomará el aporte singular, a partir del estudio de caso, de un proyecto especializado en la temática en la ciudad de Montevideo, gestionado por la Asociación Civil "El Paso", en convenio con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Víctimas, damnificados, supervivientes, afectados, son algunas de la formas de enunciación de las NNA que están o han estado en situación de abuso sexual, las cuales están relacionadas con las distintas concepciones que se establecen de violencia, trauma y daño. Dichas narrativas, serán investigadas a efectos de dilucidar cómo atraviesan la praxis que lleva a cabo cada técnico del servicio de atención de forma singular, anudándose con el saber de cada campo disciplinario; a saber: Derecho, Psicología y Trabajo Social. La siguiente investigación ejecuta un análisis genealógico, siguiendo la línea de trabajo propuesta por Michel Foucault, donde se pretende analizar cómo las estrategias de gobierno producen las nociones de sujeto de atención en las políticas dirigidas a NNA vulnerados, a partir de las narrativas como propuesta útil para comprender dicha racionalidad. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Merlo Ávila, C. Narrativas de la(s) violencia(s) : un estudio de niños, niñas y adolescentes como sujetos de atención por parte de un equipo especializado [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FP, 2019 |
Título Obtenido: | Magíster en Derechos e Infancia y Políticas Públicas |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay. |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Merlo, C..pdf | 810,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons