Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22782
Cómo citar
Título: | Pensando la implicación del investigador y el proceso de construcción de las técnicas a partir de una investigación con niños y niñas en un centro educativo |
Autor: | Pérez Fajardo, Ana Clara |
Tutor: | Fagúndez, Daniel Blanco Latierro, María Verónica |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Psicología social, Implicación colectiva, Investigación cualitativa, Contextos educativos |
Descriptores: | TECNICA, TEORIA, INVESTIGACION EN PSICOLOGIA, COMUNIDADES, PSICOLOGIA EVOLUCIONISTA |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El siguiente artículo analiza la relación que se establece entre teoría, práctica y técnica, a partir de una investigación realizada dentro de un centro social y educativo para niños y niñas ubicado en una comunidad urbana - rural. A la vez, se reflexiona sobre cuáles son las transformaciones de las técnicas al momento que interactúan con la comunidad a la cual fueron aplicadas, y cómo influye la implicación colectiva a la hora de diseñarlas. La metodología implementada en la investigación fue la Investigación – Acción - Participativa a través de un enfoque cualitativo. El tema de estudio expuesto se pensó a través de la Psicología Social, el concepto de Implicación desde el Análisis Institucional, y la Reflexividad desde la Etnografía. El objetivo de este artículo es exponer el paradigma utilizado en la investigación para la creación de conocimiento. El mismo no pretende ser un modelo ejemplar, sino una perspectiva sugerente para investigar a las comunidades. Dentro de las principales conclusiones extraídas del articulo podemos nombrar; la contextualización, flexibilidad y coautoría de las técnicas como principios que guían el accionar del investigador. Por otro lado, se dio a conocer la capacidad performativa de los objetos y su poder de afectación sobre otros actantes como variable que influye en las intervenciones. Y por último, se concluyó cómo la implicación del colectivo es una herramienta de trabajo capaz de determinar las cualidades de las técnicas y de la investigación en su totalidad. |
Descripción: | Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Pérez Fajardo, A. Pensando la implicación del investigador y el proceso de construcción de las técnicas a partir de una investigación con niños y niñas en un centro educativo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Perez, Ana Clara.pdf | 1,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons