Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22573
Cómo citar
Título: | Medición de satisfacción de usuarios no residenciales de electricidad |
Autor: | Costa, Nicolás Rodríguez, María Amalia |
Tutor: | Urrestarazu, Inés Barros, Lercy |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Análisis multidimensional, Diseño muestral, Encuestas de satisfacción de usuarios, Modelos lineales generalizados, Modelo de regresión logística, Servicios de energía y agua, URSEA |
Descriptores: | ESTADISTICA APLICADA, CALIDAD, ANALISIS MULTIDIMENSIONAL, ENCUESTAS DE SATISFACCION, MODELOS LINEALES GENERALIZADOS, REGRESION LOGISTICA, SATISFACCION DEL CLIENTE, DATOS ESTADISTICOS, SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | El objetivo principal de este trabajo es determinar el grado de satisfacción general de las viviendas colectivas y locales donde se desarrolla algún tipo de actividad económica, a nivel nacional, con los servicios brindados por UTE, OSE y las distribuidoras de supergas (Acodike, DUCSA, Megal y Riogas). Se mide el grado de satisfacción con el servicio en general y con ciertas áreas específicas que pueden determinar la opinión de los usuarios: calidad del suministro del servicio prestado, información contenida en la factura, atención al cliente, precio en relación a la calidad del servicio e información y comunicación brindada por las empresas prestadoras de servicios a sus clientes. Para ello se diseñó una Encuesta, que se aplicó a una muestra aleatoria de las viviendas colectivas y locales del universo de interés. El marco de muestreo utilizado fue el registro de usuarios de energía eléctrica que tenían contratada tarifa no residencial en el período Julio 2012 – Junio 2013. La muestra fue seleccionada mediante un diseño estratificado sistemático. La encuesta fue llevada a cabo por la URSEA (Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua) con el apoyo del INE que declaró a la misma Estadística Oficial. Con ello se logró darle carácter obligatorio y se garantizó el secreto estadístico de la información recabada. Se utilizaron modelos de regresión logística para respuesta ordinal con el fin de estimar un modelo para explicar la satisfacción general con el servicio, en función del grado de satisfacción de los usuarios con las áreas específicas de calidad consultadas. |
Editorial: | Udelar. FCEA |
Citación: | COSTA, N., RODRÍGUEZ, M. Medición de satisfacción de usuarios no residenciales de electricidad. Tesis de grado. Udelar. FCEA, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Estadística |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Estadística - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD4584.pdf | 1,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons