Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22301
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arocena, Felipe | - |
dc.contributor.author | Trejo Morillo, Camilo Ernesto | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2019-11-11T18:12:58Z | - |
dc.date.available | 2019-11-11T18:12:58Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Trejo Morillo, C. Posibilidades de ratificación del convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales para Uruguay [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/22301 | - |
dc.description.abstract | El convenio 169 de la OIT, es el principal tratado internacional sobre los derechos de los pueblos indígenas. Uruguay y Surinam, son los únicos países de América del sur que aún no lo han ratificado ¿Por qué Uruguay no ha ratificado el convenio 169 de la OIT?, ¿Qué significa dicho convenio en la vida individual y colectiva de las agrupaciones de descendientes de indígenas en Uruguay? La presente monografía, “Posibilidades de ratificación del convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales para Uruguay”, busca dar un breve panorama de la situación actual de los descendientes de indígenas en Uruguay y analizar las diferentes posturas en torno a la ratificación de dicho convenio. La metodología utilizada fue la cualitativa y la técnica de investigación elegida para abordar el trabajo en campo fue la entrevista semi estructurada. Se ha entrevistado a descendientes de indígenas, a los tres representantes del ámbito tripartito para el convenio: ministerio de trabajo y seguridad social, cámara de comercio y servicios y al PIT CNT. Así como a algunas instituciones del Estado y opiniones de intelectuales calificados en el tema. | es |
dc.format.extent | 44 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Indígenas | es |
dc.subject | Descendientes de indígenas | es |
dc.subject | Movimiento indígena | es |
dc.subject | Ratificación | es |
dc.subject | Convenio 169 | es |
dc.subject | OIT | es |
dc.subject.other | INDIOS | es |
dc.subject.other | ACUERDOS INTERNACIONALES | es |
dc.subject.other | IDENTIDAD CULTURAL | es |
dc.title | Posibilidades de ratificación del convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales para Uruguay | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Trejo Morillo Camilo Ernesto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_TrejoCamilo.pdf | 405,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons