Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22180
Cómo citar
Título: | Exploración de las representaciones y concepciones de actores técnico-políticos del Plan CAIF: relación con la implementación del mismo |
Autor: | Alliaume Molfino, Javier |
Tutor: | Midaglia, María del Carmen Caetano, Gerardo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Primera Infancia, Educación en la primera infancia, Educación inicial, Políticas de infancia, Representaciones sociales |
Descriptores: | PERSONAL TECNICO, REPRESENTACION SOCIAL, POLITICOS, INFANCIA, PLAN CAIF |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En esta tesis se presenta el estudio de una política pública destinada a la primera infancia y la familia, el Plan CAIF, reconociendo en él un carácter emblemático por su nivel de cobertura, su origen y diseño, así por la trayectoria a lo largo de sus casi 30 años. El estudio se centra en las cocepciones y representaciones de los actores institucionales, político-técnicos, acerca de la infancia my la educación minfantil, bajo el supuesto de que las mismas influyen en el diseño e implementación de la política. Se propone identificar, desde un diseño cualitativo, de alcance exploratorio, las concepciones de los actores, los cambios y continuidades, así como sus incidencias en el devenir de la política. Con esta investigación se pretende generar información empírica, sistematizada, que contribuya a la comprensión de la atención y educación en la primera infancia, en particular de unapolítica específica a lo largo de su trayectoria. En este estudio se observó la existencia de la complejidad, que encierra contradicciones, cambios y continuidades, tanto a la interna de los distintos discursos, en una misma etapa del desarrollo del Plan, como a lo largo del tiempo. Cambios y continuidades en cuanto a representaciones que se relacionan con las continuidades y transformaciones del propio Plan. Las concepciones y representaciones se juegan en la práctica profesional y técnico-política. Se encontró que la infancia, el niño pequeño, no siempre fue o es visto como persona ni sujeto; que la atención y educación no siempre fue lo central en el diseño, en la política. Algunas trazas, rasgos originarios permanecieron y otros fueron superados. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Alliaume Molfino, J. Exploración de las representaciones y concepciones de actores técnico-políticos del Plan CAIF: relación con la implementación del mismo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar.FP, 2018. |
Título Obtenido: | Magíster en Derechos de Infancia y Políticas Públicas |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Alliaume Molfino, Javier.pdf | Alliaume Molfino, Javier.pdf | 2,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons