Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21991
Cómo citar
Título: | Efectos de sentido e identificaciones en usuari@s de sustancias psicoactivas |
Autor: | Calisto, Nancy |
Tutor: | Bielli, Andrea |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Sustancias psicoactivas, Psicoanálisis, Identificaciones, Repetición, Lógica del sentido |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | Esta tesis explora, desde la teoría del psicoanálisis, la forma en que
determinados significantes, aparecen en las narraciones de las personas cuando
hablan de su consumo de sustancias psicoactivas, así como los sentidos que
atribuyen a esas prácticas.
Parto del material de campo recabado en veintitrés entrevistas abiertas,
de duración variable, a seis hombres y seis mujeres que viven en Uruguay —
Montevideo o Canelones— y que consideran poseer experiencia de consumo
sustancias psicoactivas, además de fragmentos de literatura biográfica de
consumidor@s de esas sustancias.
Empleo una lectura "a la letra" de ese material, de acuerdo a la teoría
psicoanalítica de Jacques Lacan, para analizar las manifestaciones y las
expresiones (Deleuze, 1969) de las personas. La lógica del sentido (Deleuze,
1969), la teoría de las identificaciones (Lacan, 1962), así como las repeticiones
que acompañan la continuidad de los consumos (Kierkegaard, (1843); Freud
(1914); Lacan (1964); Deleuze, (1968); forman el soporte teórico para el análisis.
A partir de ese análisis, sustento la hipótesis de que los sentidos que las
personas asocian así como las identificaciones que aparecen en el decir sobre
sus consumos de sustancias psicoactivas, tienen efectos particulares en esos
consumos según se trate de sustancias llamadas "legales" o "ilegales".
Operar en un análisis con los significantes de las identificaciones y los
sentidos asociados por el analizante al consumo pueden permitir pensar la
dimensión del pharmakon. Planteo el concepto de pharmakon, como esa no
sustancia (Real, 2014) que depende de la sustancia, pero además de cada
experiencia particular y que tiene efectos paradojales, siendo tanto remedio
como veneno, tanto una vía para el placer como un disparador de displacer.
En base a estos conceptos, pretendo aportar conocimiento para el
psicoanálisis cuando el consumo de sustancias psicoactivas forma parte de la
problemática que el sujeto lleva a su análisis. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Calisto, N. Efectos de sentido e identificaciones en usuari@s de sustancias psicoactivas [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FCS, 2018 |
Título Obtenido: | Magíster en Psicología Clínica |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Calisto, Nancy(1).pdf | 760,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons