english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/21896 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBurgueño, Maite-
dc.date.accessioned2019-09-19T18:12:00Z-
dc.date.available2019-09-19T18:12:00Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationBurgueño, M. "Apuntes conceptuales para pensar el trabajo doméstico". Fronteras. [en línea] 2019, n. 12, pp. 61-73es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/21896-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene el objetivo de acercar algunas discusiones en torno a los marcos de comprensión del trabajo doméstico, en lo que refiere a las desigualdades y las formas de dominación que ha contenido históricamente y que actualmente comienzan a modificarse. Estos temas son parte de la tesis de Maestría en Trabajo Social “De dominaciones y resistencias: Trayectorias y subjetivación política de las trabajadoras domésticas”, la cual se basa en el análisis de las trasformaciones en la subjetivación política de las trabajadoras con relación a las transformaciones producidas a partir de 2005 por diversas políticas dirigidas al sector. Partimos de la idea de que el trabajo doméstico siendo una tarea muy antigua es recientemente reconocido como trabajo. Esto implica que hay una invisibilidad de las trabajadoras domésticas que ha sido producida. En este artículo pretendemos indagar en una parte de la producción de esa invisibilidad. Se recorrerán diferentes conceptos con el fin de identificar un conjunto articulado de elementos teóricos que colaboran en comprender las formas de dominación del trabajo doméstico y las posibilidades de transformación y acción actuales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofFronteras, n. 12, pp. 61-73es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherDERECHO LABORALes
dc.subject.otherTRABAJADOR DOMESTICOes
dc.subject.otherSECTOR INFORMALes
dc.subject.otherGENEROes
dc.titleApuntes conceptuales para pensar el trabajo domésticoes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionBurgueño Maite, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
Appears in Collections:Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
RF_Burgueño_2019n12.pdf112,76 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons