Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21737
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marcel, Vaillant | - |
dc.contributor.author | Villano Rey, Sebastián | - |
dc.date.accessioned | 2019-09-03T16:01:07Z | - |
dc.date.available | 2019-09-03T16:01:07Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Villano Rey, S. Asignación de gasto público educativo en un modelo macroeconómico OLG: aplicación el caso de Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales, 2016 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/21737 | - |
dc.description.abstract | Desde hace años la agenda política y pública nacional está pendiente de los problemas en el sector de la educación. Si bien son varios los frentes de crítica a los que el sistema educativo uruguayo es sometido, este trabajo aborda algunos aspectos vinculados a la asignación de recursos públicos y su impacto en el desarrollo de capacidades y el crecimiento económico, desde una perspectiva macroeconómica. El documento aborda la problemática educativa como formación de capital humano, vinculado a la asignación de los recursos públicos destinados a los diferentes niveles del sistema educativo, utilizando un modelo macro de generaciones solapadas para una economía pequeña y abierta. Suponiendo perfecta movilidad del capital, transferencias intergeneracionales y un sistema educativo jerárquico, se analizan los efectos de diferentes políticas públicas sobre las decisiones microeconómicas de los agentes y su impacto macroeconómico sobre las finanzas públicas y el crecimiento del producto. La política educativa nacional, difícilmente pueda llevarse a cabo sin considerar otros aspectos nacionales e internacionales pertinentes. Se observa que decisiones de educación de los agentes que determinan la formación de capital humano no son únicamente afectadas por las políticas educativas, sino que también intervienen en estas decisiones, otros aspectos como: los laborales, de inserción internacional, política monetaria y fiscal, tanto nacional como externa, entre otras. Los resultados muestran que tanto un incremento de recursos destinados a la educación como una mejora en la eficiencia del sistema educativo tienen impactos positivos sobre la generación de capital humano y el desarrollo, a su vez, la sola reasignación de recursos entre niveles educativos puede tener importantes efectos sobre la formación de capital humano. Se concluye que para que el sistema educativo genere el capital humano capaz de impulsar el crecimiento económico, es necesario contar con una alineación mínima de los diferentes tipos de políticas públicas que afecten los incentivos microeconómicas de los individuos. Asimismo se observa que el efecto de las políticas públicas sobre la generación de capital humano depende del grado de interrelación entre el gasto privado y el gasto público en educación. | es |
dc.format.extent | 72 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ECONOMIA | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | GASTOS PUBLICOS | es |
dc.title | Asignación de gasto público educativo en un modelo macroeconómico OLG: aplicación el caso de Uruguay | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Villano Rey Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Magíster en Economía Internacional | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TE_VillanoReySebastian.pdf | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons