Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21094
Cómo citar
Título: | El regionalismo es lo que la academia hace de él |
Autor: | Perrotta, Daniela Porcelli, Emanuel |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | REGIONALISMO, INTEGRACIÓN REGIONAL, DECOLONIALIDAD |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Este artículo se propone deconstruir la categoría analítica de regionalismo de América Latina para iniciar una reflexión dentro del campo de estudios de la integración sobre la pregunta por la integración regional y el regionalismo. Primero, se analizan las dos redes centrales de conocimiento que han ejercido una presión normativa en los procesos políticos de construcción de región (praxis), así como de construcción de conocimiento (teoría). En segundo lugar, se aborda el problema de la adjetivación del regionalismo mediante la presentación de diferentes propuestas y se señalan sus potencialidades y desafíos. Tercero, se recupera un conjunto intencional de definiciones que permitan construir entendimientos mínimos comunes en torno al objeto de estudio. Sobre esta base, el artículo concluye con una propuesta de trabajo para este campo |
Editorial: | Udelar. FCS-ICP |
EN: | Revista uruguaya de Ciencia Política, v.28, n. 1, pp. 183-218 |
Citación: | Perrotta, D y Porcelli, E. "El regionalismo es lo que la academia hace de él". Revista uruguaya de Ciencia Política. [en línea] 2019 v.28, n. 1, pp. 183-218. |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Perrotta-Porcelli_2019v.28n.1.pdf | 359,84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons