Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21051
Cómo citar
Título: | Lo bueno, lo malo, lo feo y lo necesario: pasado, presente y futuro del regionalismo latinoamericano |
Autor: | Nolte, Detlef |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | INTEGRACIÓN REGIONAL, REGIONALISMO, INTEGRACIÓN ECONÓMICA, AMÉRICA LATINA |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | En el contexto de la crisis actual del regionalismo latinoamericano este artículo analiza, en la primera parte, tanto los avances como las limitaciones estructurales del regionalismo latinoamericano en los últimos 30 años. En la segunda parte, describe algunos elementos estructurales para entender mejor la crisis del regionalismo poshegemónico. La tercera parte discute estrategias y pasos para hacer frente a la crisis actual, y para dar nuevos impulsos al regionalismo latinoamericano. Se discuten las opciones para confrontar la porosidad de la región y para aprovechar las nuevas oportunidades de establecer alianzas de cooperación económica entre países en diferentes regiones del mundo. El artículo aboga por un regionalismo pragmático y apoya la propuesta de crear un área de libre comercio latinoamericana |
Editorial: | Udelar. FCS-ICP |
EN: | Revista uruguaya de Ciencia Política, v.28, n. 1, pp. 131-156 |
Citación: | Nolte, D. "Lo bueno, lo malo, lo feo y lo necesario: pasado, presente y futuro del regionalismo latinoamericano". Revista uruguaya de Ciencia Política. [en línea] 2019, v.28, n.1, pp. 131-156 |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Nolte_2019v.28n.1.pdf | 335,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons