Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20230
Cómo citar
Título: | Ser estudiante universitario. Significaciones en estudiantes de distintos servicios de la UdelaR |
Autor: | Cal, Raquel |
Tutor: | Masse, Virginia |
Tipo: | Libro |
Palabras clave: | Ser universitario, Construcción subjetiva, Instituciones, Hipermodernidad |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El presente trabajo investiga la construcción del sentido que se otorga hoy acerca de ser
universitario por parte de estudiantes de los tramos medios de las trayectorias curriculares en
distintos servicios de la UDELAR.
A partir del punto de encuentro entre los estudiantes universitarios y los dispositivos
institucionales de la UDELAR que los reciben, se trató de comprender el efecto de sentido y las
consecuencias de cambio subjetivo en los jóvenes desde una perspectiva psicoanalítica e
institucional. Del mismo modo, comprender las maneras de percibir, figurar y significar la
UDELAR por parte de los estudiantes.
Desde lo metodológico se definió una metodología cualitativa. Se realizaron entrevistas en
profundidad a estudiantes de avance medio, de tres carreras correspondientes a las distintas Áreas
de la UDELAR. También se realizaron entrevistas a informantes calificados en lo concerniente a
lo universitario.
Del análisis de las entrevistas se recortan algunas categorías transversales. La primera dimensión
ubica a la universidad como lugar. La segunda dimensión hallada tiene que ver con las
herramientas que los estudiantes sienten que recogen en el tránsito para pertenecer y ser
universitarios. La tercera y última que nombran como “click de cabeza” se refiere a la
transformación subjetiva que implica un nuevo modo de verse a sí mismos.
En las conclusiones se plantea que se da un juego a dos puntas: recibir y ser parte. La lógica
institucional precede al sujeto a la vez que lo configura. Ser universitario hoy, se va definiendo
para los estudiantes, como la cualidad de pertenecer: transformar ese lugar anónimo (no lugar) en
un lugar para sí mismo. Un lugar que marca y transforma, un lugar para crecer.
Los estudiantes a la vez que perteneciendo, sienten que van siendo transformados por ella: “la
UDELAR te cambia la cabeza”. Se analiza el encuentro – desencuentro con la institución en un escenario en el que aparece
destacado la referencia a los pares. No así el vínculo con el docente. Se halló que los estudiantes
no sienten, en general a estos, como figuras que acompañan durante el trayecto de formación.
Se puede considerar que la distancia que los estudiantes perciben, podría estar respondiendo a la
historia de cada uno y a los fenómenos de época. En este sentido la “solidez” de las figuras
docentes y de los adultos como referentes, estaría perdiendo consistencia en un mundo
crecientemente desprovisto de esta cualidad en los vínculos. |
Editorial: | Udelar. CSE |
Citación: | Cal, R. Ser estudiante universitario. Significaciones en estudiantes de distintos servicios de la Udelar [en línea] Montevideo : Udelar. CSE, 2017 |
ISSN: | ISSN: 2393-7378 |
Título Obtenido: | Magíster en Enseñanza Universitaria |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Comisión Sectorial de Enseñanza |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de maestría - Comisión Sectorial de Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tesis_r_cal_2017(2).pdf | 1,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons