english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/20220 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFabre, Luis-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2019-02-25T16:16:58Z-
dc.date.available2019-02-25T16:16:58Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationFabre, L. Relaciones y comunicación arquitecto-comitente [en línea]. Montevideo : Udelar.CSEP, 2010.es
dc.identifier.isbn978-0974-0-0621-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/20220-
dc.description.tableofcontentsIntroducción.-- Exposición introductoria. Las practicas relacionales. El contexto. Los medios. La metodología.-- La interacción.De la intrasiquis a la lotería relacional. Confirmación negativa y positiva. Las manifestaciones del inconciente. Analogías de la interacción. Sobre el poder de las relaciones. La localización. Algunas patologías.-- La comunicación. Comunicación analógica y digital. Sobre el papel de los medios. El conocimiento científico de la comunicación. Las secuencias de relación. La puntuación. El lenguaje. Las paradojas. Contenido y relación en la comunicación. Metáforas comunicacionales. Aportes de Bateson. La conciencia y la mente. El aporte de Watzlawick y otros. Aportes actuales. -- La teoría general de sistemas y las ciencias modernas. Estudio de sistemas. Propiedades de los sistemas abiertos. Los procesos sistémicos. La teoría de la complejidad y el pensamiento complejo. El conocimiento. El pensamiento complejo. Siete principios para un pensamiento vinculante. La inteligencia según Morin. -- La influencia de Morin para el curso. -- El enfoque sistémico de la interacción humana. La Integración de las teorías. Pensar sistémica mente- Los universos simbólicos del hombre. La percepción humana. -- Practica Profesional. Aprendizaje en taller. Las etapas del trabajo profesional. ¿Objetivo cumplido?. Intertexto.es
dc.format.extent82 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.CSEPes
dc.relation.ispartofÁrea Científico Tecnológica;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherRELACIONES CON LOS CLIENTESes
dc.subject.otherARQUITECTOSes
dc.subject.otherPRACTICA PROFESIONALes
dc.subject.otherPROCESO PROYECTUALes
dc.titleRelaciones y comunicación arquitecto-comitentees
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionFabre Luis, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Aparece en las colecciones: Libros - Comisión Sectorial de Educación Permanente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FADU_FabreL_2010_RelacionesYComunicaciónArquitecto-Comitente.PDF2,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons