Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20033
Cómo citar
Título: | Resolución de ecuaciones por métodos aritméticos en enseñanza media : versión web |
Autor: | Michetti, Bruno Pariani, Franco |
Tutor: | Rosa, Sylvia da Gómez, Federico |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | MATEMATICA, ECUACIONES, ENSEÑANZA SECUNDARIA |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El presente informe describe el proyecto de grado Resolución de ecuaciones por métodos aritméticos en enseñanza media - Versión web. El objetivo principal del proyecto consiste en la construcción de un sistema web que permite a docentes de matemática de educación media, organizar, gestionar y realizar un seguimiento del avance del aprendizaje de sus alumnos en la resolución de ecuaciones por el método "Cover Up" o "la tapadita". Este método consiste en seleccionar una parte de la ecuación que contenga a la incógnita y hallar su valor. Eso lleva a plantear una sub-ecuación, con la que se repite el proceso hasta que la forma de la sub-ecuación es incógnita = valor. Las ecuaciones son resueltas por los estudiantes en una aplicación de escritorio, que se desarrolló en un proyecto realizado en 2017, para ser usada sin conexión a Internet. Por lo tanto, además de los aspectos propios de la construcción del sistema web, se plantearon los objetivos específicos de, por un lado, resolver la comunicación entre la aplicación web y la aplicación de escritorio, y por otro lado crear y añadir nuevas funcionalidades a la aplicación de escritorio que son significativas para que los docentes puedan realizar el seguimiento de los estudiantes. Tanto el sistema web como la aplicación de escritorio, fueron creados a partir de especificaciones brindadas por las profesoras de Matemática en Educación Secundaria y de Didáctica de la Matemática en formación docente, Nora Ravaioli y Teresa Pérez.El informe está organizado en las siguientes secciones: Introducción, donde se describe el problema planteado y las decisiones tomadas en base al análisis de aplicaciones relacionadas y distintas tecnologías, entre otros aspectos. Requisitos, donde se describen los funcionales tanto de la aplicación web como los agregados a la aplicación de escritorio, así como los requisitos no funcionales. Arquitectura y diseño, donde se describe la estructura sobre la cual se construyó la solución, a través de una vista lógica y física del sistema, de los diagramas de clases de diseño y de los modelos entidad-relación. Implementación y algoritmos, donde se describe la implementación de las funcionalidades del sistema, y los principales algoritmos que resuelven las cuestiones centrales del problema. Testing, donde se describen las pruebas realizadas, y la definición de las distintas estrategias y criterios tomados para las mismas. Conclusiones y trabajo futuro, donde se destacan algunos aspectos del trabajo realizado, relacionados principalmente a los objetivos planteados y al alcance del proyecto, y se dejan propuestas para futuros trabajos y/o proyectos. |
Editorial: | UR.FI.INCO |
Citación: | Michetti, B y Pariani, F. Resolución de ecuaciones por métodos aritméticos en enseñanza media : versión web [en línea] Tesis de grado. Montevideo : UR.FI.INCO, 2018. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tg-michetti-pariani.pdf | 1,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons