Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19874
Cómo citar
Título: | Efecto de la tasa de ganancia a edades tempranas sobre el desarrollo y la edad a la pubertad en terneras Hereford |
Autor: | Cuadrado Arias, Rosario |
Tutor: | Viñoles, Carolina Meikle, Ana |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | TERNEROS, HEREFORD, CRIA, PUBERTAD, CRECIMIENTO, NUTRICION, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | Se estudia el impacto de diferentes tasas de ganancia entre los 2 y 5 meses de vida sobre el desarrollo y la edad a la pubertad en terneras Hereford. Se utilizaron 47 terneras de 66±1,5 días de edad que fueron asignadas al azar a tres planos de nutrición entre los 2 y 5 meses de vida: 1- Plano nutricional bajo (n=16): terneras destetadas a los 2 meses de edad y suplementadas al 1,5% del peso vivo hasta los 5 meses de edad. 2- Plano nutricional medio (n=14): terneras al pie de la madre hasta los 5 meses de edad. 3- Plano nutricional alto (n=17): terneras suplementadas al pie de la madre desde los 2 hasta los 5 meses de edad. Desde los 6 a los 18 meses de edad todas las terneras recibieron el mismo nivel alimenticio; se realizaron determinaciones de peso vivo y ecografías ováricas cada 2 semanas para evaluar el tamaño folicular y determinar la presencia de cuerpos lúteos, indicativo de pubertad. Las terneras alimentadas con el plano nutricional alto tuvieron una mayor tasa de ganancia respecto a las que recibieron los planos nutricionales medio y bajo. Las terneras del plano alto tenían mayor peso vivo, altura de anca y frame a los 5 meses de edad, mayor tamaño folicular entre los 10 y 15 meses de edad, y alcanzaron la pubertad antes que las del plano medio y bajo. Esto determinó que a los 18 meses de edad más terneras que recibieron el plano nutricional alto estuvieran ciclando (76%), respecto a los grupos medio (43%) y bajo (31%; P<0,05). Se concluye que la suplementación al pie de la madre marca una diferencia en el crecimiento, que no puede ser compensado a los 18 meses de edad, redundando en un adelanto de la pubertad. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | CUADRADO ARIAS, R. Efecto de la tasa de ganancia a edades tempranas sobre el desarrollo y la edad a la pubertad en terneras Hereford. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2010. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-28825.pdf | 3,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons