Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19819
Cómo citar
Título: | Procesamiento de semen bovino para la inseminación artificial |
Autor: | Viotti, Guillermo |
Tutor: | Cavestany, Daniel |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | TOROS, SEMEN, INSEMINACIÓN ARTIFICIAL |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | En la siguiente revisión bibliográfica se desarrolló el tema de procesamiento de semen en toro, desde los orígenes de la técnica y su evolución en el tiempo, las ventajas y las desventajas de la técnica; los diferentes métodos de colección, así como también las pruebas de calidad del semen tanto macroscópico y microscópico, y el procesamiento de las muestras luego de la evaluación para su posterior congelación. Los diluyentes, sus componentes y los diferentes tipos de envasados han sido incorporados a esta revisión. En particular se ha tratado el tema que es relativamente nuevo en cuanto a lo referido a los antioxidantes, su aplicación en las muestras y su efecto benéfico en la fertilidad, así como también microelementos y minerales, que en su ausencia o menor proporción en las muestras implicarían cambios en los niveles de concepción y tasa de no retorno al celo de las hembras inseminadas con dichas muestras. También se considera el semen sexado, técnica relativamente nueva que ha tenido un gran impacto en la producción animal. No solo se describe las técnicas de procesamiento del semen hasta la congelación, sino que además la evaluación de las muestras seminales luego del descongelado para poder predecir lo más acertadamente posible el nivel de fertilidad de las mismas mediante la evaluación de la motilidad, la integridad y la estabilidad de membrana de los espermatozoides. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | VIOTTI, G. Procesamiento de semen bovino para la inseminación artificial. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2011. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-29377.pdf | 5,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons