english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/19026 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRichart, Matías-
dc.contributor.advisorGrampín, Eduardo-
dc.contributor.authorChamlian, Ari-
dc.contributor.authorTelfeyan, Gastón-
dc.contributor.authorPiquerez, Nicolás-
dc.date.accessioned2018-11-26T17:44:30Z-
dc.date.available2018-11-26T17:44:30Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationChamlian, A, Telfeyan, G y Piquerez, N. Software Define Networking en redes inalámbricas [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de ingeniería. Instituto de Computación, 2016es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/19026-
dc.description.abstractLa situación actual de crecimiento exponencial de las redes inalámbricas WiFi, está generando grandes cambios en el paradigma existente debido a las nuevas necesidades y problemas que se deben enfrentar. La incorporación de nuevas funcionalidades y servicios a dichas redes está condicionada a varios factores y las reglas de mercado juegan un rol fundamental. Bajo estas circunstancias es que surgen disciplinas como las Redes Definidas por Software -SDN por sus siglas en inglés- y la Virtualización de Funciones de Red -NFV por sus siglas en inglés- que comienzan a pisar fuerte intentando tomar un rol en lo que se presenta como una nueva forma de concebir las redes informáticas, distribuyendo capacidades de cómputo de forma distinta a la existente, incorporando herramientas de software, creando entidades centralizadas para el manejo del Plano de Control, e intentando abstraerse del hardware mediante virtualización que facilita la implementación de nuevas funcionalidades de forma más simple evitando los problemas típicos de la estandarización. En este trabajo se hará foco en el estudio de SDN en redes inalámbricas, un campo de estudio reciente y bastante inmaduro al momento en comparación con el mismo paradigma en redes cableadas. De esta forma, se comenzará con un relevamiento general sobre herramientas e investigaciones existentes sobre SND en redes inalámbricas, realizando una comparativa entre los elementos encontrados. A partir de dicho relevamiento, se profundizará el estudio de un framework basado en SDN y NFV disponible open source llamado EmPOWER, que permitirá implementar un prototipo mediante una API para la definición de funcionalidades programadas sobre un controlador centralizado. El prototipo implementará la optimización de asignación de canales de frecuencia en los APs de la red, funcionalidad no existente en dicho framework al momento.La implementación estará basada en la Tesis de Maestría Self Management of High Density Wireless Networks de Guillermo Apollonia, sobre estrategias de asignación de canal para la optimización de interferencia en redes inalámbricas. Finalmente, mediante un despliegue de prueba se estudio la ejecución del prototipo realizando un análisis posterior de resultados.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherREDES INALAMBRICAS WI-FIes
dc.subject.otherREDES DEFINIDAS POR SOFTWARE (SDN)es
dc.titleSoftware Define Networking en redes inalámbricases
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionChamlian Ari, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación-
dc.contributor.filiacionTelfeyan Gastón, Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)-
dc.contributor.filiacionPiquerez Nicolás, Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de ingeniería. Instituto de Computaciónes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)-
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2580.pdf1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons