Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18477
Cómo citar
Título: | La Revolución Mexicana en la Constitución de 1917 |
Autor: | Marván Laborde, Ignacio |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | CONSTITUCIÓN, PODER EJECUTIVO, REVOLUCIÓN, DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS, MÉXICO |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El objetivo de este artículo será, primero, resumir el contexto revolucionario en el que tuvo lugar la convocatoria y celebración del Congreso Constituyente de 1916-1917 en México y, segundo, presentar la problemática y las diversas fuentes que dieron origen a la ruptura con la Constitución liberal de 1857 en dos temas fundamentales: garantías individuales y derechos sociales; y reformulación del equilibrio de poderes, que se adoptó mediante la aprobación de cambios político-institucionales en el sistema de pesos y contrapesos |
Editorial: | Udelar. FCS-ICP |
EN: | Revista uruguaya de Ciencia Política, v.27, n.1, pp.153-173 |
Citación: | Marván Laborde, I. "La Revolución Mexicana en la Constitución de 1917". Revista uruguaya de Ciencia Política. [en línea] 2018 v.27, n.1, pp.153-173. |
Aparece en las colecciones: | Revista Uruguaya de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RUCP_Marván Labode_2018v.27n.1.pdf | 134,26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons