Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18222
Cómo citar
Título: | Educar es gobernar : explorando los inicios del managerialismo masculino en la academia chilena |
Autor: | Mandiola, Marcela Varas, Alejandro |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | ACADEMIA, MANAGERIALISMO MASCULINO, CHILE, ESTUDIOS ORGANIZACIONALES HISTÓRICOS |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En este artículo buscamos comprender y analizar la gestión de las universidades chilenas, considerando una mirada histórica y de género. Específicamente, proponemos explorar el nacimiento y la consolidación del managerialismo masculino en la academia chilena, ofreciendo una periodización de su trayectoria histórica durante el siglo XX y analizando su construcción en el período inicial, entre las décadas de los veinte y los cincuenta. Para ello, asumimos la concepción de los estudios organizacionales históricos de Maclean, Harvey y Clegg (2016), el concepto de masculinidad hegemónica ofrecido por Connell (1995) y la comprensión crítica del management de Alvesson y Willmott (1996) y Parker (2002). Nuestro análisis muestra cómo la figura del “ingeniero comercial” expresa varias de las implicancias de la articulación entre managerialismo y masculinidad hegemónica en la academia chilena de aquel entonces |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n.43, pp. 57-78 |
Citación: | Mandiola, M y Varas, A. "Educar es gobernar : explorando los inicios del managerialismo masculino en la academia chilena". Revista de Ciencias Sociales. [en línea] 2018, n. 43, pp. 57-78 |
ISSN: | 0797-5538 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Mandiola_2018n43.pdf | 346,5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons