Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18146
Cómo citar
Título: | La universidad en el territorio: el Centro Universitario Regional del Este en el departamento de Maldonado |
Autor: | Ríos Tejera, Valentina |
Tutor: | Rodríguez Miranda, Adrián |
Tipo: | Informe de pasantía |
Descriptores: | ENSEÑANZA SUPERIOR, DESCENTRALIZACION, TERRITORIO, EDUCACION, UNIVERSIDADES, DESARROLLO LOCAL |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El presente trabajo pretende hacer un análisis acerca del rol que tiene el CURE en las dinámicas de desarrollo territorial en el departamento de Maldonado. Específicamente, se busca ver su interacción a nivel de política pública y sector productivo, y cómo interactúa con los procesos de desarrollo local y regional. La contribución al desarrollo regional es uno de los pilares en el que se funda la política de descentralización y regionalización de la Universidad de la República del 2007, enfatizando la importancia del territorio y a la universidad como actor dinamizador del mismo. El trabajo tiene como resultado que el relacionamiento en el territorio varía según el tipo de actor y las diferentes dimensiones y áreas específicas de estudio, principalmente desarrollando su interacción en materia de asesoramiento técnico y pasantías. En cuanto a su involucramiento en las dinámicas territoriales, a nivel de instituciones públicas se visualiza de manera más clara teniendo como actor fundamental desde sus inicios a la Intendencia Departamental. En lo que respecta a las dinámicas productivas, existe un desfasaje entre los objetivos y resultados esperados de los diferentes actores además de que no figura una propuesta clara y definida de cómo puede darse dicha relación. Como consideraciones finales, se discute cuál es el papel que el CURE ocupa en el departamento y cómo ha sido la experiencia descentralizadora tanto para la universidad como para los actores locales. El CURE es percibido como una institución que ha sido muy esperada y bienvenida en el departamento así como en la región teniendo un gran potencial como agente de cambio, aún así, esto lleva consigo la generación de un conjunto de desafíos así como de expectativas no fáciles de cumplir a medida de que se profundiza su interacción en el territorio |
Descripción: | Pasantía realizada en el Centro Universitario Regional del Este - UdelaR |
Editorial: | Udelar.FCS |
Citación: | RÍOS TEJERA, V. La universidad en el territorio: el Centro Universitario Regional del Este en el departamento de Maldonado. Informe de pasantía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales, 2017. |
Título Obtenido: | Licenciado en Desarrollo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Informes de pasantías - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TdesP_RiosValentina.pdf | 2,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons