Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/18144 
                
                
                Cómo citar
                | Título: | ¿Hacia un sistema nacional de becas? La oferta de programas nacionales de becas gubernamentales para educación media y formación en educación en Uruguay | 
| Autor: | Montano Roche, Malena | 
| Tutor: | Mancebo, María Ester | 
| Tipo: | Informe de pasantía | 
| Descriptores: | EDUCACION, ENSEÑANZA SECUNDARIA, BECAS | 
| Fecha de publicación: | 2016 | 
| Resumen: | El presente trabajo pretende ser un acercamiento para conocer y analizar la oferta de programas gubernamentales nacionales de becas para Educación Media y Formación en Educación en el Uruguay, lo que implicó estudiar el Programa Uruguay Estudia (PUE), Compromiso Educativo (C.E.), las Becas MEC y las becas que entrega el Consejo de Formación en Educación (CFE). Con dicho fin, se utilizó como referencia la literatura internacional, con énfasis en las experiencias regionales, a partir de las cuales se construyeron categorías de análisis para clasificar cada uno de estos programas. A su vez, se ahondó en la trayectoria histórica y actual situación de esta oferta, para lo cual se profundizó tanto en el estudio de cada uno de estos cuatro programas como también en los mecanismos de coordinación y grados de coherencia mutua. Se pretende aportar a una visión más sistémica sobre esta oferta con miras a la consolidación de un Sistema Nacional de Becas. Del trabajo resulta que estamos frente a programas que surgieron todos en el Uruguay post-dictadura, que tienen algunas similitudes en sus características y fundamentos y que tienen mecanismos de coordinación entre ellos que son valoradas como positivas por los actores involucrados. Pero asimismo tienen diferencias significativas en algunos aspectos centrales de su funcionamiento y fundamentos, responden a organismos distintos y muestran algunas barreras para avanzar hacia mayores grados de coordinación horizontal. Sumado ello a los problemas que aparecen para generar un espacio interinstitucional que tenga un rol efectivo de coordinación a nivel nacional en este tema, puede ser sintomático de algunos de los obstáculos presentes para la consolidación de este Sistema  | 
| Descripción: | Pasantía realizada en el Ministerio de Educación y Cultura | 
| Editorial: | Udelar.FCS | 
| Citación: | MONTANO ROCHE, M. ¿Hacia un sistema nacional de becas? La oferta de programas nacionales de becas gubernamentales para educación media y formación en educación en Uruguay. Informe de pasantía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales, 2016. | 
| Título Obtenido: | Licenciado en Desarrollo | 
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | 
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | 
| Cobertura geográfica: | URUGUAY | 
| Aparece en las colecciones: | Informes de pasantías - Facultad de Ciencias Sociales | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| TdesP_MontanoMalena.pdf | 784,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons