Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/178
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Muzi, Claudio | es |
dc.contributor.author | Bazzino, Soledad | es |
dc.contributor.author | Lemes, Sandra | es |
dc.contributor.author | Olivieri, Silvana | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T14:06:40Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T14:06:40Z | - |
dc.date.issued | 2010 | es |
dc.date.submitted | 20141015 | es |
dc.identifier.citation | BAZZINO, S., LEMES, S., OLIVIERI, S. "Enfoque de la auditoría de estados contables en entornos computarizados". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2010. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/178 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente monografía consiste en realizar una investigación en el área de auditoría de estados contables en entornos computarizados, con el objetivo de extraer conclusiones sobre distintos aspectos de la misma, tales como enfoque, alcance de procedimientos a aplicar sobre controles generales y de aplicación, situaciones en las cuales puedan existir controles generales inefectivos y rotación de controles en auditorías recurrentes. Dada la complejidad del entorno surge como tema fundamental la figura del experto en sistemas, en quien debe apoyarse el auditor para poder realizar la auditoría en este tipo de entornos. Para llevar a cabo nuestro trabajo, realizamos una primera aproximación al tema a través del análisis de la información recabada en lo que refiere a normas de auditoría y más específicamente en lo que respecta a auditorías en entornos computarizados. Luego de avanzar en los conceptos teóricos, realizamos una serie de entrevistas a expertos en sistemas, contactándonos con gerentes del departamento de tecnología de la información, pertenecientes a tres reconocidas firmas internacionales de auditoría que actúan en el mercado local. De esta forma presentamos nuestro trabajo dividido en distintas secciones, donde partimos del capítulo 1 que consta de una breve introducción, para luego pasar a desarrollar un marco teórico en los capítulos 2, 3 y 4 y a partir del capítulo 5 introducir la presentación de la información recabada en las entrevistas y de esta forma llegar al final del trabajo en el capítulo 8 a desarrollar las conclusiones a las que arribamos con la investigación realizada. | es |
dc.format.extent | 121 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCEA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucional | es |
dc.subject | ESTADOS CONTABLES | es |
dc.subject | AUDITORÍA | es |
dc.subject | ENTORNOS COMPUTARIZADOS | es |
dc.title | Enfoque de la auditoría de estados contables en entornos computarizados | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Contador Público | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD4131.pdf | 495,5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons