Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/17581
Cómo citar
Título: | Una propuesta de educación de las emociones a partir de la historia de la filosofía |
Autor: | Modzelewsk, Helena |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | HISTORIA DE LA FILOSOFIA, EDUCACION EMOCIONAL, AUTORREFLEXION |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | La educación emocional se ha transformado gradualmente en un tema de interés para varias disciplinas y abordajes, entre ellos la filosofía política. La definición de inteligencia emocional según Salovey y Mayer como la habilidad de percibir y expresar emociones, entenderlas, utilizarlas y administrarlas de manera de fomentar el crecimiento personal ha llevado a la pregunta acerca de si es posible el desarrollo consciente y programado de dichas habilidades. El tema de la educación emocional no es solo importante a fin de que los ciudadanos puedan llevar adelante una vida buena, sino como forma de afrontar el problema de la motivación moral. Este artículo se propone responder a la pregunta sobre si las emociones son educables, y lo hace desde una perspectiva filosófica, a través de una mirada retrospectiva a la historia de la filosofía. Dicha reseña histórica concluye que los diferentes autores que en la historia de la filosofía trataron el tema de las emociones coinciden implícitamente en que el concepto de autorreflexión es el posibilitante de su educación. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | Crítica Contemporánea. Revista de Teoría Política, n. 7, pp. 29-53 |
Citación: | Modzelewsk, H. "Una propuesta de educación de las emociones a partir de la historia de la filosofía". Crítica Contemporánea. Revista de Teoría Política. [en línea] 2017, n. 7, pp. 29-53. |
ISSN: | 1688-7840 |
Aparece en las colecciones: | Crítica contemporánea. Revista de Teoría Política - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CC_Modzelewski_2017n7.pdf | 1,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons