Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/17333
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bertolotti, Virginia | - |
dc.contributor.author | Coll, Magdalena | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2018-06-01T21:46:53Z | - |
dc.date.available | 2018-06-01T21:46:53Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Bertolotti, V y Coll, M. Retrato lingüístico del Uruguay : un enfoque histórico [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2014. | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1157-1 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/17333 | - |
dc.description.abstract | ¡Cuál es la historia del español que caracteriza a los uruguayos, cómo ha convivido históricamente con el portugués en la región, cómo fue la convivencia con las lenguas indígenas de la zona, y con las lenguas traídas por los africanos esclavizados?. Estas preguntas encuentran sus respuestas en este libro, que contribuye a desmitificar algunas nociones lingüísticas que se han instalado en el imaginario uruguayo y que han fomentado ciertos estereotipos lingüísticos sin fundamento. Nacido de un curso para graduados en la Universidad de la República, recoge 20 años de investigación histórico-lingüística en el Uruguay. De redacción amena, se dirige tanto a especialistas en la disciplina como a no especialistas, interesados en un tema que hace a la identidad de los uruguayos. | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1. El español en el Uruguay.-- Historia externa de la lengua española en Uruguay.-- Historia interna de la lengua española en Uruguay.-- Síntesis y perspectivas.-- Referencias bibliográficas.-- Capítulo 2. La lengua portuguesa en el Uruguay. Una mirada histórica.-- La presencia (de la lengua) portuguesa en la historia de nuestro territorio.-- La frontera uruguayo-brasileña en el siglo XIX y el tema de la lengua.-- Las fuentes para el estudio del portugués en el Uruguay del siglo XIX.-- El contacto español-portugués en los documentos de frontera del siglo XIX.-- Bilingüismo y diglosia en la frontera uruguayo-brasileña en el siglo XIX.--Léxico compartido entre el portugués y el español en la región fronteriza uruguayo-brasileña.-- Síntesis y perspectivas.-- Referencias bibliográficas.- -Capítulo 3. Las lenguas indígenas en el Uruguay.-- La “Reindigenización” del Uruguay, una cuestión de identidad.-- Las lenguas indígenas de la región al momento de la llegada de los europeos y los testimonios sobre lenguas hoy extintas.-- El estudio de las lenguas indígenas.-- La interacción lingüística entre indígenas y europeos.-- La muerte de las lenguas indígenas.-- Síntesis y perspectivas.-- Referencias bibliográficas.-- Capítulo 4. Las lenguas africanas en el Uruguay.-- Algunos datos históricos y demográficos.-- ¿Cómo se accede a los datos sobre las lenguas que hablaban los africanos esclavizados en Montevideo?.-- Los datos lingüísticos.-- Proceso de pérdida de las lenguas africanas en Montevideo.-- Síntesis y perspectivas.-- Referencias bibliográficas.-- Palabras finales. -- Noticia de las autoras. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | en |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Area Ciencias Sociales y Artística; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | LINGUISTICA | es |
dc.subject.other | LENGUAJE Y LENGUAS | es |
dc.subject.other | LENGUAS INDIGENAS | es |
dc.subject.other | LENGUA ESPAÑOLA | es |
dc.subject.other | LENGUA PORTUGUESA | es |
dc.subject.other | LENGUAS AFRICANAS | es |
dc.subject.other | LENGUAS AMERINDIAS | es |
dc.title | Retrato lingüístico del Uruguay : un enfoque histórico | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Bertolotti Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | es |
dc.contributor.filiacion | Coll Magdalena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Libros - Comisión Sectorial de Educación Permanente |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
retrato-linguistico-uruguay.pdf | 5,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons